Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Las fragancias del mundo, a salvo en la Osmoteca de Versalles

Las fragancias del mundo, a salvo en la Osmoteca de Versalles
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La Osmoteca de Versalles guarda desde finales de la década de los 80 todas las fragancias que han sido creadas en el mundo.

PUBLICIDAD

La Osmoteca de Versalles guarda desde finales de la década de los 80 todas las fragancias que han sido creadas en el mundo. Las nuevas pero también aquellas que ya han desaparecido y que forman parte de la historia de la perfumería.

Todas esas fragancias se encuentran archivadas en condiciones especiales para que su olor resista al paso de los años.

“La Osmoteca es un archivo de perfumes de todo el mundo. Es un archivo que está vivo porque guarda fórmulas actuales pero también aquellas que ya han desaparecido”, explica la perfumista Patricia De Nicolai.

Un total de 4 400 fragancias creadas desde principios del siglo XIX se encuentran guardadas en esta institución.

“Pedimos a todas las compañías del mundo una copia de sus nuevas creaciones, pedimos que nos la envíen lo más rápido posible. Cuando llegan son archivadas. Estamos seguros de esta manera que formarán parte de la historia de la perfumería”, afirma De Nicolai.

Cada fórmula puede tener hasta 40 ingredientes. La suma de todos ellos ofrece un resultado único.

“Es un patrimonio que no debe desaparecer. Si guardásemos apenas la fragancia ésta acabaría desapareciendo, lo que guardamos realmente es su fórmula, la creación del perfumista”, explica la experta Segolene Rolland.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Estas Navidades podrás oler como Donald Trump con su nueva gama de perfumes

Las técnicas de perfumería de Grasse son declaradas Patrimonio de la Humanidad

Festival de Música de Gabala: Seis días de ópera y jazz en el Cáucaso