"Stalin. El relojero", la obra que prentende mostrar en Rusia lo positivo y lo negativo del dictador

"Stalin. El relojero", la obra que prentende mostrar en Rusia lo positivo y lo negativo del dictador
Por Euronews

“Stalin.

“Stalin. El relojero” se estrena a finales de este mes de febrero en Rusia. La obra de teatro explora el complejo personaje que fue el líder soviético Joseph Stalin.

Vyacheslav Ogir da vida al mandatario a través de los momentos más destacados de su vida, desde su infancia hasta su relación con su mujer e hijos y las decisiones que tuvo que tomar al mando de la Unión Soviética, que costaron la vida a millones de personas en los “gulags” o durante la Gran Purga.

Escrita por Vladimir Malyagin, la obra está dirigida por el máximo responsable de la Academia de Rostov de Teatro, Alexander Pudin, quien espera que “Stalin. El relojero” ayude a Rusia a reconciliarse con el papel de Stalin en la historia y a abrir el debate sobre las actuales políticas del país: “No todo funciona bien en al justicia civil del país. Y esa es la señal de que debemos pensar y hablar sobre ello. Un hombre, un líder, es necesario para unir a la nación, para reconciliar a liberales, demócratas y patriotas. Un líder para todos, respetados por la gente de derechas y de izquierdas. El tema de la obra está ahora de actualidad y es muy importante descubrir qué sucede en el país y qué rumbo debemos tomar”.

Vyacheslav Ogir, quien encarna a Stalin, afirma que su personaje es complejo y que espera que el público pueda ser capaz de apreciar tanto lo bueno como lo malo del dictador: “Stalin era muy diverso y aquellos que quieren ver solo las cosas negativas encontraran únicamente cosas negativas, y eso se puede atribuir al personaje de la obra también. Los que vengan a vernos con una predisposición positiva, vivirán momentos positivos. Nuestra misión no es la de absolver o culpar a Stalin, nuestro objetivo es explicar ciertas cosas”.

La obra se estrenará el 22 de febrero.

Noticias relacionadas