Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Cuenta atrás para la Palma de Oro en Cannes

Cuenta atrás para la Palma de Oro en Cannes
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado
PUBLICIDAD

Al jurado del Festival de Cannes que preside Pedro Almodovar le quedan pocas horas para otorgar este domingo la septuagésima Palma de Oro.

Entre las favoritas 120 pulsaciones por minuto, del francés Robin Campillo; Hikari , de la japonesa Naomi Kawase y A Gentle Creature, del ucraniano Sergei Lonitza.

Para la crítica cinematográfica Karin Badt, enviada especial de The Huffington Post :“En 120 pulsaciones por minuto se puede palpar la intensa, la apasionada experiencia que tuvo el director con el movimiento gay y puedes ver como está totalmente involucrado en la creación de una obra muy vivaz. Para mí durante dos horas y media fue algo estupendo”.

El crítico Jean-Michel Frodon, de Slate.fr recuerda:“A Naomi Kawase la descubrimos hace exactamente veinte años con su primera película que se llamaba Suzaku con la que ganó la Cámara de Oro a la mejor opera prima. Nos reencontramos hace diez años con El bosque de Mogari que ganó el premio Especial del Jurado. Si yo fuera el Jurado sería a esta película, Hikari, a la que le daría la Palma de Oro”.

El crítico cinematográfico Ben Croll, de TheWrap asegura: “He visto muchas películas intensas en Cannes durante años. Una de las razones por las que realmente me gusta Gentle Creatures, de Sergei Lonitzha, es que nos muestra una historia que hemos visto anteriormente en otras muchas películas: un inocente es despedido y se ve envuelto en un mundo de burocracia y corrupción, pero todo ello tratado con un toque de ensoñación”.

La crítica internacional acaba de premiar 120 latidos por minuto como la mejor película de la competición oficial. Es una historia sobre el activismo francés contra el sida en el decenio de los ochenta. Una película de amor sobre la vida y la esperanza.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Primeros premios en el Festival de Cannes

Érase una vez en Londres: Quentin Tarantino llevará su primera obra de teatro al West End

Woody Allen censura a Putin y la guerra en Ucrania tras participar en festival ruso y ser criticado