Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Lo sublime apocalítico del artista Eric LoPresti

Lo sublime apocalítico del artista Eric LoPresti
Derechos de autor 
Por Escarlata Sánchez
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El artista neoyorquino se inspira del entorno radioactivo de los sitios donde se prueban armas nucleares.

En su estudio neoyorquino, el artista Eric LoPresti pinta en sus cuadros pruebas de armas nucleares.

Desiertos, islas y remotos atolones radioactivos son su fuente de inspiración. Así exorcisa el miedo a la devastadora potencia de las bombas atómicas.

El artista, que creció cerca de una fábrica de plutonio, tiene una ambigua relación con la bomba nuclear.

"Son cosas que hemos creado y forman parte de una cultura muy peligrosa. Pero también hay emblemas de nuestras esperanzas para la paz mundial. Como artista, me inclino a ver esto como algo que ha creado el ser humano, cosas que han creado grupos de personas con cierta inclinación ética, con cierta ambición y que intentan hacer lo mejor. Hacen artefactos con su creatividad, lo mismo que con la pintura", plantea el artista.

LoPresti examina las secuelas de la Guerra Fría. Sus paisajes exploran la relación entre ciencia, identidad, historia y conflicto, siguiendo la tradición pictórica de lo sublime apocalíptico.

La exposición** "Un océano de luz" **se presentará en la Burning Water Gallery de Nueva York el próximo 5 de abril.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Catar y Chile colaboran plantando semillas de patrimonio y trazando pinceladas de tradición

La cumbre Innovation by Design de Doha muestra el futuro de la creatividad

El arte que da voz a las luchas invisibles de Sudán