Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Semana de la Moda de París y los pájaros

La Semana de la Moda de París y los pájaros
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Givenchy ha abierto esta cita con la moda en la capital francesa con un homenaje a su fundador, mientras Iris van Herpen nos muestra el movimiento y sensibilidad de los pájaros en su nueva colección.

PUBLICIDAD

Givenchy ha inaugurado la Semana de la Moda de París en los jardines de los Archivos Nacionales .

En su nueva colección, la casa francesa rinde homenaje a su fundador, Hubert de Givenchy, recientemente fallecido.

Vestidos inspirados en su modelos más icónicos, asociados a la imagen de musas como Audrey Hepburn o Jacqueline Kennedy.

La directora artística de la marca es la británica Clare Waight Keller, diseñadora del vestido de novia de Meghan Markle.

"Syntopia" es el nombre elgido por Iris van Herpen para su nueva colección. La diseñadora holandesa ha buscado inspiración en el vuelo de los pájaros.

Iris van Herpen, diseñadora:

"La fascinación por el movimiento está siempre en mi trabajo, creo que claramente se debe a mi experiencia en la danza. Me he concentrado en lo que significa el movimiento tanto para un cuerpo como para el tejido con el que trabajo".

Van Herper creó su marca en 2007. Una combinación de biología, física y algoritmos para imaginar figuras y formas.

Tejidos tradicionales son transformados con tecnología de precisión, como el corte láser. Los corsés de los vestidos han sido realizados a partir de patrones de sonido de las aves, con capas de seda y acrílico que imitan las capas de plumas de los pájaros.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La jungla de Chanel en la Semana de la Moda de París

Festival de Música de Gabala: Seis días de ópera y jazz en el Cáucaso

Sebastião Salgado: "La ecología se ha vuelto puramente urbana"