Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La mayor retrospectiva de Ai Wei Wei en Europa

La mayor retrospectiva de Ai Wei Wei en Europa
Derechos de autor  REUTERS / RALPH ORLOWSKI
Derechos de autor REUTERS / RALPH ORLOWSKI
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El artista y disidente chino ha inaugurado una retrospectiva con obras de los últimos cuarenta años en el Museo Kunstsammlung de Düseldorf bajo el título "Todo es arte. Todo es política".. Arte y denuncia de las violaciones de los Derechos Humanos en su país y en el mundo.

PUBLICIDAD

Ai Weiwei inaugura en Dusseldorf su mayor retrospectiva en Europa. Bajo el título "Todo es arte. Todo es política" el artista y disidente chino repasa cuarenta años de trayectoria a través de instalaciones de gran formato, fotos, esculturas o películas. Arte siempre unido a la denuncia de la violación de los Derechos Humanos en su país y en el mundo.

"Sé lo que es no tener voz, ser visto como un extranjero, una sensación que nunca tienes cuando no estás en tu país", asegura el artista. "Está claro, es rotundo. Creo que cualquier inmigrante y no solo inmigrante, cualquier persona cuyos derechos humanos han sido violados, cualquiera que no goza de libertad de expresión, estará agradecido si otra persona intenta darle voz"

Entre las obras expuestas, Laundromat, con ropas dejadas por migrantes en un campo de refugiados en Grecia durante la crisis migratoria.

Los impresionantes trabajos de este artista, reprimido por las autoridades chinas y afincado en alemania desde 2015, podrán verse en el Museo Kunstammlung de Düseldorf hasta el próximo uno de septiembre.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Wei Wei rinde homenaje a los 43 estudiantes de Iguala

Ai Wei Wei estrena un documental sobre los refugiados el próximo año

Festival de Música de Gabala: Seis días de ópera y jazz en el Cáucaso