El arte ciego de Caroline Lépinay

El arte ciego de Caroline Lépinay
Por Carlos MarlascaAgencias
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

La francesa propone en Venecia un paseo por el mito de Eros y Psique de Apuleyo a través del tacto

Es una forma de arte para ser reconocida con los dedos ya que el visitante lleva los ojos vendados. . El Paladio Tiepolo de Venecia acoge la exposición 'El amor es ciego, ciego para el amor' de la artista francesa Caroline Lépinay. La muestra está dividida en nueve secciones, cada una inspirada en un fragmento del mito de Eros y Psique, escrito por Apuleyo en el siglo II antes de Cristo. La historia se incluye en el Asno de Oro también conocida como Las Metamorfosis, única obra de la literatura antigua romana que ha sobrevivido en su totalidad.

PUBLICIDAD

"El amor ha sido representado como si fuera ciego, cuando en realidad Platón representa el amor como una fuerza que revela y da la verdad. Es la vanidad y el egoísmo lo que ciega a la gente y la lleva a la destrucción. El amor, por el contrario, siempre conduce a la paz", explica la artista.

La exposición tiene un carácter multisensorial y el guía es una persona ciega. La música que suena es del tenor italiano Luciano Pavarotti y se han creado tres perfumes para la ocasión. Al final de la muestra es posible quitarse la venda de los ojos y volver a hacer el recorrido reconociendo con la vista cada una de las obras. La exposición estará abierta hasta el próximo 29 de septiembre.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Cartoon Forum, la gran cita europea de la animación

Bienal de la danza Lyon 2023: arte urbano, contemporáneo e integrador en la 'Ciudad del Ródano'

Las mejores orquestas y solistas del mundo brillan en el prestigioso Festival George Enescu