Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Una película cuenta la vida de Tadeusz Pietrzykowski, el boxeador que sobrevivió al Holocausto

Foto del boxeador polaco Tadeusz Pietrzykowski
Foto del boxeador polaco Tadeusz Pietrzykowski Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Tras la invasión de Polonia en 1939 por la Alemania nazi, intentó escapar a Francia pero fue atrapado y enviado a Auschwitz. La película "Champion" narra su historia.

PUBLICIDAD

Tadeusz Pietrzykowski enía 20 años cuando comenzó a boxear. Tras la invasión de Polonia en 1939 por la Alemania nazi, intentó escapar a Francia pero fue atrapado y enviado a Auschwitz. Allí comenzó a luchar para entretener a los nazis. La película "Champion" cuenta cómo sus puñetazos le libraron de ser una víctima más del Holocausto .

"Tenía que hacer algo para poder salir del campo de concentración. Había acabado sus estudios pero no tenía ninguna experiencia profesional. Lo único que podía hacer era boxear", cuenta Eleonora Szafran, hija de Tadeusz. 

El papel de Tadeusz lo interpreta el actor polaco Piotr Głowacki, que se hizo internacionalmente conocido gracias a su aparición en la película franco alemana "Marie Curie", y en "In Darkness", de Agnieszka Holland.

"Debo confesar que no sabía nada de Tadeusz Pietrzykowski pero la historia me cautivó enseguida. Fue un hombre fantástico, un gran patriota y deportista", explica Krzysztof Szpetmański, productor de la cinta. "Durante toda la película he intentado descubrir quién es Teddy para mí. Esta es ciertamente una historia sobre un intento de escapar del infierno, sobre lo que es capaz de hacer un humano cuando el mal te posee, sobre el reconocimiento de uno mismo", afirma el actor Piotr Głowacki. 

Para el director, el campo de concentración de Auschwitz, no es un universo lejano. Su abuelo fue uno de los prisioneros. "Es una historia de coraje, esperanza y fuerza. En primer lugar, cuenta un capítulo desconocido de la historia polaca sobre un hombre extraordinario, que para sus compañeros de prisión se convirtió en un símbolo de esperanza, una perspectiva que Polonia aún no tiene", añade Maciej Barczewski, el director. 

La cinta se estrenará en Polonia el próximo octubre.

Fuentes adicionales • Traducción y voz en off de Ana Valiente

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Guillermo del Toro subastará sus tesoros de terror tras triunfar en el Festival de Venecia

Érase una vez en Londres: Quentin Tarantino llevará su primera obra de teatro al West End

Woody Allen censura a Putin y la guerra en Ucrania tras participar en festival ruso y ser criticado