Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La esperada autobiografía de Woody Allen verá la luz el 7 de abril

Books Woody Allen
Books Woody Allen Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por EURONEWS
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

'A propósito de nada' es una obra descrita como una completa narración de su existencia, tanto profesional como personal. El libro describe su trabajo en el cine, teatro, televisión, clubes nocturnos y publicaciones. Al mismo tiempo, relata sus relaciones con familiares, amigos y seres queridos.

PUBLICIDAD

Una vida de película que verá la luz el próximo 7 de abril. Los amantes de la lectura y del 'séptimo arte' aguardan ansiosos que llegue ese día ya que es la fecha elegida para la publicación de una autobiografía del cineasta Woody Allen titulada 'A propósito de nada'.

Una obra descrita como una completa narración de su existencia, tanto profesional como personal. Así, el libro describe su trabajo en el cine, teatro, televisión, clubes nocturnos y publicaciones. Al mismo tiempo, relata sus relaciones con familiares, amigos, y sus seres queridos. La obra se publicará después de años de rumores sobre una autobiografía de Allen. Un texto que se retrasó después de que el cineasta, actor, productor y escritor fuera acusado de abusos por su hija adoptiva, Dylan Farrow, quien asegura que abusó de ella sexualmente cuando era una niña, aunque nunca fue imputado por ello.

El libro será publicado en edición de papel y electrónica, y contará con una versión de audio. Saldrá a la venta en Francia, Alemania, Italia y España en primavera para llegar, después, a otros países del mundo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Woody Allen admite que 'Golpe de Suerte' podría ser su última película

Festival de Música de Gabala: Seis días de ópera y jazz en el Cáucaso

Sebastião Salgado: "La ecología se ha vuelto puramente urbana"