Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Cita con Pablo Picasso en el Museo de Bellas Artes de Lyon

Cita con Pablo Picasso en el Museo de Bellas Artes de Lyon
Derechos de autor  Frank Augstein/Copyright 2018 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Frank Augstein/Copyright 2018 The Associated Press. All rights reserved.
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La institución lionesa acoge una exposición dedicada a las obras que el prolífico pintor español dedicó a los bañistas.

PUBLICIDAD

Cita con Pablo Picasso en el Museo de Bellas Artes de Lyon. La institución lionesa acoge una exposición dedicada a las obras que el prolífico pintor español dedicó a los bañistas. La muestra alberga, además, otros cuadros de la misma temática, creados por artistas que inspiraron su arte y por pintores que tuvieron como referencia al 'genio malagueño'.

"Cada sección de la exposición también cuenta una historia. Una historia más íntima. Una historia de amor de Picasso que se refleja en casi todos sus cuadros, en los que existe un vínculo muy especial con las mujeres que aperecen en ellos. Queríamos hacer espacio en los archivos del museo y hemos aprovechado para exponer algunas fotografías tomadas de álbumes familiares. Instantáneas en las que resulta muy conmovedor, encontrarse con un Picasso muy humano. En las fotos podemos apreciar todo el placer que sentía al estar en la playa con las mujeres con las que vivía, con sus hijos o con amigos", declara Sylvie Ramond, directora del Museo de Bellas Artes de Lyon.

El cuadro 'Mujer sentada en la playa', conservado en Lyon, da origen a la muestra. Fue legado en 1997 por la actriz y coleccionista Jacqueline Delubac. Hoy en día, esta pintura icónica de Picasso se ha convertido en un verdadero emblema para las colecciones del siglo XX que posee el museo.

"Queríamos dar mucha importancia a sus facetas. La pintura, por supuesto, está bien representada. Los diseños se muestran, generalmente, con menos frecuencia por razones de conservación. Luego está su investigación original que realizó a partir de 1930 cuando se instaló en el Château de Boisgeloup, cerca de París, y decidió crear un taller para la escultura", añade Sylvie Ramond.

La muestra, cuya inauguración tuvo que aplazarse hace varios meses debido a la pandemia de coronavirus, presenta cerca de 150 obras de las mayores colecciones públicas de Europa y Estados Unidos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Abre Art París con apoyo a artistas y mercado

Festival de Música de Gabala: Seis días de ópera y jazz en el Cáucaso

Sebastião Salgado: "La ecología se ha vuelto puramente urbana"