Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La representante de Rusia en Eurovisión enciende a los sectores más conservadores

Manizha Sangin, cantante
Manizha Sangin, cantante Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Euronews en español
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Manizha Sangin tiene 29 años. Es una refugiada y activista feminista, nacida en Tayikistán. Sus detractores dicen que su canción 'Russian Woman' incita al odio contra los hombres.

PUBLICIDAD

La representante de Rusia en Eurovisión está levantando ampollas en los sectores más conservadores del país. Se llama Manizha Sangin y tiene 29 años. Es una refugiada y activista feminista, nacida en Tayikistán.

Se investiga si su canción, 'Russian Woman', incita al odio contra los hombres, como dicen sus críticos. Otros sostienen que solo busca hablar de la fortaleza de las mujeres rusas, invitándolas a ser más independientes.

"Este odio (en línea) me ayudó a demostrar que lo que hago no es en vano. Que de lo que hablo, significa algo, es importante. Puede que a algunas personas no les guste la canción, puede que no les guste la melodía o la forma en que me veo. Es normal. Eso pasa. Pero lo más importante es que esta canción ha incitado a mucha gente a hablar sobre los temas que actualmente están en la agenda mundial", dice Manizha Sangin, cantante.

Pero esta no es la primera vez que Manizha llama la atención por sus opiniones. Cuenta con casi un millón de seguidores en las redes sociales. Fue ganando adeptos publicando vídeos musicales en Instagram. Después aprovechó su popularidad como plataforma para su activismo.

En 2019, lanzó una aplicación de teléfono móvil para conectar centros de crisis con víctimas de violencia doméstica, un problema en Rusia ignorado por las autoridades, según los activistas.

Ese mismo año causó un escándalo por participar en un vídeo que defendía los derechos LGBT.

Su experiencia al huir de la guerra civil de Tayikistán la llevó el año pasado a convertirse en embajadora de buena voluntad de la agencia de la ONU para los refugiados en Rusia. En el cargo, lanzó proyectos como recolectar dinero para comprar mochilas escolares para niños de familias refugiadas en Moscú.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Euronews Hoy | Las noticias del jueves 25 de marzo de 2021

Festival de Música de Gabala: Seis días de ópera y jazz en el Cáucaso

Sebastião Salgado: "La ecología se ha vuelto puramente urbana"