Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Desentierran un dormitorio de esclavos en una antigua villa romana cerca de Pompeya

Un hallazgo en la villa de Civita Giuliana arroja luz sobre la humilde condición de los esclavos en el mundo antiguo
Un hallazgo en la villa de Civita Giuliana arroja luz sobre la humilde condición de los esclavos en el mundo antiguo Derechos de autor  Credit: Italian Culture Ministry/EPA
Derechos de autor Credit: Italian Culture Ministry/EPA
Por Theo Farrant & AFP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El descubrimiento revela la dura realidad de la vida de los que vivían en los escalones más bajos de la sociedad durante la época romana.

PUBLICIDAD

En una villa romana cercana a Pompeya se ha desenterrado un pequeño dormitorio que probablemente fue utilizado por esclavos hace casi 2.000 años.

La habitación se encuentra en la villa Civita Giuliana, situada a unos 600 metros al norte de las murallas de Pompeya. En el interior había dos camas, de las que sólo una tenía colchón. Además, había dos pequeños armarios y una serie de urnas y recipientes de cerámica, dentro de los cuales se descubrieron los restos de dos ratones y una rata.

"Estos detalles subrayan una vez más las condiciones de precariedad y escasa higiene en las que vivían las capas más bajas de la sociedad en aquella época", señala el Ministerio de Cultura de Italia en un comunicado.

No se encontraron indicios de rejas, cerraduras o cadenas para confinar a los ocupantes de la habitación.

Credit: AFP
Un recipiente de cerámica descubierto en la vivienda de esclavos cerca de Pompeya Credit: AFP

El mobiliario se reconstruyó mediante una técnica de fundición única, exclusiva de los alrededores de Pompeya.

Debido a la erupción del 79 d.C., los objetos fueron envueltos por la nube piroclástica y posteriormente transformados en tierra sólida. Al descomponerse la materia orgánica con el tiempo, se crearon espacios vacíos en la tierra, huellas que, al rellenarse con yeso, desvelan sus formas originales.

"La posibilidad de hacer vaciados, es decir, de rellenar con yeso los huecos dejados en la cinerita de la capa de ceniza de la erupción del Vesubio, ha permitido obtener aquí casi una fotografía de una habitación muy probablemente habitada por sirvientes, por esclavos", explica Gabriel Zuchtriegel, director del Parque Arqueológico de Pompeya.

La villa Civita Giuliana fue objeto de actividades de excavación durante los años 1907 a 1908. Los esfuerzos posteriores tuvieron lugar en 2017, después de que las autoridades policiales tuvieran conocimiento de excavaciones no autorizadas y saqueos en el lugar.

Echa un vistazo al vídeo de arriba para conocer más de cerca el antiguo barrio de esclavos.

Editor de vídeo • Theo Farrant

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: Miles de turistas acceden a la recién inaugurada Isla de los Amantes Castos en Pompeya

Los 10 looks más icónicos de Giorgio Armani, el diseñador de las estrellas

La vida de Giorgio Armani: de sus inicios como diseñador en Milán a sus éxitos en la moda, el cine y el deporte