Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

‘Ah, Amália’: Vive la exposición inmersiva sobre la icónica cantante de fado Amália Rodrigues

Una exposición recuerda la vida del artista que puso el fado en boca de todo el mundo
Una exposición recuerda la vida del artista que puso el fado en boca de todo el mundo Derechos de autor  Facebook Ah Amália - Living Experience
Derechos de autor Facebook Ah Amália - Living Experience
Por Joana Mourão Carvalho
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Con ocho salas interactivas, la exposición cuenta con 'videomapping' de 360º, realidad virtual e incluso un holograma a escala real de la artista que puso el fado en boca de todo el mundo.

PUBLICIDAD

En 1920, en la época de las cerezas, nació la voz de Portugal. 'Ah Amália - Living Experience' es el primer relato biográfico inmersivo dedicado a una personalidad portuguesa y muestra a la cantante de fado Amália Rodrigues como nunca antes la habíamos visto.

"El principal objetivo de esta experiencia es también celebrar a Amália, homenajearla en un lenguaje muy contemporáneo. Me atrevería a decir que este es probablemente el homenaje más contemporáneo y atrevido que se ha hecho nunca a Amália Rodrigues y es precisamente porque queremos que no caiga en el olvido y queremos dar a conocer a Amália a todo tipo de público, especialmente a los jóvenes" , explica Sofia Moura, directora general de SP Entertainment.

La productora utilizó nuevas tecnologías para contar la historia de la artista fallecida hace 25 años, el 6 de octubre de 1999. Amália Rodrigues actuó en escenarios internacionales, hizo teatro y cine, escribió poesía y fue embajadora de la cultura portuguesa en todo el mundo.

"Conocer a Amália es conocer exactamente estas diversas dimensiones de Amália. Amália es mucho más que la reina del fado, la voz de Portugal. Es evidente que se lo debemos. El fado es lo que es hoy gracias a Amália, que llevó el fado de las calles de Lisboa a los grandes escenarios internacionales", afirma la directora de esta exposición biográfica inmersiva.

Sofia Moura recuerda que Amália era también "una mujer que escribía muy bien, que cantaba de verdad, una mujer muy sofisticada para la época, muy adelantada a su tiempo. Realmente queríamos reunir todos estos aspectos, porque creo que son todos estos elementos los que hacen de Amália la gran diva que es", añade. A través de ocho salas interactivas, la exposición cuenta con 'videomapping' de 360º, el patrimonio de la artista, realidad virtual e incluso un holograma.

Sala con 'videomapping' 360º exibe un espectáculo de 10 minutos sobre la vida de la artista
Sala con 'videomapping' 360º exibe un espectáculo de 10 minutos sobre la vida de la artista Facebook 'Ah Amália - Living Experience'

En la primera sala, los visitantes pueden ver imágenes e información sobre los escenarios de todo el mundo en los que actuó Amália, seguidas de escenas de época y contenidos interactivos que les transportan a los barrios populares y a las casas de fado de Lisboa. Más adelante, la sala 360º, con 'videomapping' en las cuatro paredes y el suelo, muestra un espectáculo de 10 minutos que recorre diversos momentos de la vida de Amália.

También hay una sala de espejos, que anima a compartir en las redes sociales; un espacio dedicado a las cuatro estaciones, donde se puede sobrevolar Lisboa y la playa de Brejão, en la costa del Alentejo, con cascos de realidad virtual, así como un pequeño auditorio donde se puede ver un holograma a escala real de Amália actuando en uno de los escenarios más emblemáticos del mundo: el Olympia de París. La exposición se encuentra en el barrio lisboeta de Marvila y abre todos los días de 11:00 a 20:00.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Descubierta en España una nueva especie de dinosaurio que vivió en la península ibérica

Ruy de Carvalho, la historia del actor más longevo del mundo: "Todavía tengo memoria"

Portugal celebra el centenario del nacimiento de Amália Rodrigues