Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Benicio del Toro habla sobre su carrera, el 'streaming' y las elecciones estadounidenses: "La política es un juego sucio"

Benicio Del Toro habla de su carrera, el streaming y las elecciones estadounidenses - Lyon, 14/10/24
Benicio Del Toro habla de su carrera, el streaming y las elecciones estadounidenses - Lyon, 14/10/24 Derechos de autor  David Mouriquand - Euronews Culture
Derechos de autor David Mouriquand - Euronews Culture
Por David Mouriquand
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El actor Benicio del Toro está en Lyon con motivo de la 16ª edición del Festival Lumière. 'Euronews Culture' asistió a su clase magistral, donde habló de su carrera y de su fe en las nuevas generaciones, sobre todo ahora que faltan pocas semanas para las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Benicio del Toro, el oscarizado protagonista de 'Sospechosos habituales', 'Traffic' y 'Sicario', es uno de los invitados de honor de este año en el Festival Lumière de Lyon. Durante su clase magistral, el actor de 57 años profundizó en su carrera y, al ser preguntado por su película 'Sicario' y por el hecho de que el director Dennis Villeneuve la considere menos una película sobre drogas y más una sobre fronteras, la conversación derivó hacia cómo los políticos estadounidenses han estado utilizando las fronteras para convertir en arma el tema de la inmigración.

A pocas semanas de las elecciones en Estados Unidos, Benicio del Toro afirmó: "No se puede agrupar a la gente y decir que todos son malos... La gente que intenta llegar a Estados Unidos está intentando mejorar su vida porque hay problemas en sus lugares de origen. Intentan mejorar sus vidas. Dicho esto, hay que respetar las fronteras".

"Cuando agrupas a la gente y la pones en una posición en la que se convierte en infrahumana, eso sí que da miedo", continuó Del Toro. "No suscribo que se trate a nadie como si fuera menos que humano por el color de su piel, por su religión o por su origen".

La política es un juego sucio. Es una situación difícil, y hay mucha gente que sufre por ello. Hay que ponerle freno.
Benicio del Toro
Benicio del Toro en el Festival Lumière - 14/10/2024
Benicio del Toro en el Festival Lumière - 14/10/2024 David Mouriquand - 'Euronews Culture'

"La política es un juego sucio. Es una situación difícil, y hay mucha gente sufriendo por ello. Hay que ponerle freno. Va a haber elecciones y a ver qué pasa, pero confío en los más jóvenes". Cuando se le preguntó, con bastante descaro, si el actor estaría tentado de dedicarse a la política más adelante, Del Toro se rió entre dientes y dio una respuesta corta y dulce: "Negativo. No. ¡De ninguna manera!".

Benicio del Toro - Pathé Bellecour - 14/10/2024
Benicio del Toro - Pathé Bellecour - 14/10/2024 David Mouriquand

El actor tiene varios proyectos en marcha, entre ellos 'El plan fenicio', de Wes Anderson, que está en fase de posproducción y se estrenará en breve. La película, escrita por Anderson y Roman Coppola, también está protagonizada por Bryan Cranston, Willem Dafoe, Tom Hanks, Benedict Cumberbatch, Charlotte Gainsbourg y Scarlett Johansson.

Las plataformas de 'streaming', ¿desafío u oportunidad?

Cuando se le preguntó qué opinaba del dominio de las plataformas de 'streaming' y de cómo contribuyen a la conformidad de los contenidos, Del Toro respondió: "Cuando se producen cambios, soy una de esas personas que dicen: '¡Que empiece todo!' Creo que ahora hay más oportunidades para la gente que está interesada en el cine o en contar historias de ese tipo".

Señalando a la pantalla que tenía a sus espaldas en el cine Pathé donde tenía lugar la clase magistral, añadió: "La forma de ver una película como ésta es, para mí, la mejor". Sin embargo, afirmó: "Sería un hipócrita si dijera que no funciona porque he participado en ellas y me lo he pasado bien. Hice una miniserie llamada 'Escape at Dannemora' que me gustó y fue muy interesante, e hice una película llamada 'Reptile' que fue directa a Netflix. Me gustó y encontró público".

"Pero sigue adelante, no puedes pararlo", añadió, antes de referirse al Festival de Cine Lumière diciendo: "¡Sólo hay que mantener vivo este festival de cine! Y ellos (el público) vendrán".

Benicio del Toro
Benicio del Toro David Mouriquand - 'Euronews Culture'
No creo que ganar o perder peso pueda hacer triunfar a un actor. Actuar es otra cosa. Cualquiera puede perder o ganar peso... Bueno, ¡al menos ganar peso! Pero eso no hace a un buen actor.
Benicio del Toro

Por otra parte, Del Toro habló de su primer papel importante en la película de James Bond de 1989 'Licencia para matar', en la que actuó junto a Timothy Dalton como 007. "Actualmente están buscando un nuevo James Bond..." - a lo que él respondió: "Sí, claro, ¡lo acepto!".

Nuevas generaciones

A la pregunta de qué consejo daría a una nueva generación de actores, Del Toro respondió: "Piérdete, es decir, no sigas el camino y no te preocupes por perderte. Pero para ser prácticos, sugiero leer y entender que el actor cuenta la historia", en referencia a su época bajo la tutela de Stella Adler, su profesora en el Stella Adler Studio of Acting de Nueva York.

Del Toro también fue preguntado sobre el método de actuación de Adler y sobre si un actor puede ir demasiado lejos para un papel, en referencia a su aumento de peso para la adaptación de Hunter S. Thompson de Terry Gilliam, 'Miedo y asco en Las Vegas'. "No creo que ganar o perder peso pueda hacer a un actor. Actuar es otra cosa. Cualquiera puede perder o ganar peso... Bueno, ¡al menos engordar! Pero eso no hace a un buen actor".

Benicio del Toro
Benicio del Toro 'Euronews Culture'

Sobre ser un actor latino y su futuro en el cine

Gran parte del debate de la clase magistral se dedicó a un subgénero cinematográfico en el que Del Toro ha aparecido varias veces: los dramas sobre drogas y cárteles. El actor explicó que saltó a la fama en una época en la que la guerra contra las drogas era un tema importante.

Resulta que me convertí en actor en una época en la que la guerra contra las drogas era, y es, un problema. Esas historias exploran la condición humana. La codicia, el amor... Se puede explorar casi todo en ese género.
Benicio del Toro

"Resulta que me convertí en actor en una época en la que la guerra contra las drogas era -y es- un problema. Esas historias exploran la condición humana. La codicia, el amor... Se puede explorar casi todo en ese género, igual que en una película de gánsters". "Resulta que soy uno de los muchos actores que pueden participar en esas películas sólo por su origen, es decir, por ser latino. Puedo actuar en los dos bandos, porque forma parte de esa guerra que dura ya tanto tiempo."

Benicio del Toro
Benicio del Toro 'Euronews Culture'

Benicio del Toro, que ha sido dirigido por cineastas de la talla de Oliver Stone, Quentin Tarantino, Steven Soderbergh y Paul Thomas Anderson, también compartió con qué cineastas le gustaría trabajar en el futuro. "Hay muchos: Martin Scorsese, los hermanos Coen... Pero es una combinación de la historia, el papel y la disponibilidad, también". Añadió, con una sonrisa: "¡Pero también quiero trabajar con gente que quiera trabajar conmigo!".

Cuando se le preguntó si estaría tentado de ponerse detrás de la cámara algún día, citó a Anderson y Stone, diciendo que había asistido a una "escuela increíble" gracias a sus colaboraciones con esos cineastas. "Inevitablemente, empiezas a pensar '¿Por qué está la cámara ahí? A medida que me hago mayor, dirigir supone un reto que me anima a arriesgarme. Así que sí, un día...". El Festival de Cine Lumière se celebra hasta el 20 de octubre.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Una aerolínea se disculpa tras emitir una película "para mayores de 18 años" durante un vuelo

Sophia Loren cumple 90 años: los mejores papeles de la diva del cine italiano

Érase una vez en Londres: Quentin Tarantino llevará su primera obra de teatro al West End