Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Las 10 lecciones que nos ha dado Isabelle Huppert, Premio Lumière 2024

Isabelle Huppert recibe el Premio Lumière
Isabelle Huppert recibe el Premio Lumière Derechos de autor  David Mouriquand
Derechos de autor David Mouriquand
Por David Mouriquand
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Isabelle Huppert fue galardonada con el codiciado 'Prix Lumière'. 'Euronews Culture' ha hablado con ella. Aquí están las 10 cosas que aprendimos.

PUBLICIDAD

Con motivo del 15º aniversario del Festival Lumière, Isabelle Huppert fue galardonada con el prestigioso Prix Lumière en la tradicional ceremonia de entrega de premios Huppert recogió el premio frente a un público compuesto, entre otros, por Alfonso Cuarón, Claire Denis, Noémie Merlant, Anthony Delon, James Franco, Emmanuelle Béart y Julien Clerc.

Huppert se une así a la larga lista de galardonados entre los que figuran Martin Scorsese, Jane Fonda, Quentin Tarantino, Jane Campion, Pedro Almodóvar y Wong Kar-wai.

Isabelle Huppert habla con Euronews Culture en la ceremonia de entrega de premios
Isabelle Huppert habla con Euronews Culture en la ceremonia de entrega de premios David Mouriquand
Isabelle Huppert en el escenario para recibir su premio
Isabelle Huppert en el escenario para recibir su premio David Mouriquand

"Me habían dicho que el premio Lumière era especial, pero es mucho más de lo que podía imaginar, y eso que tengo mucha imaginación", compartió, visiblemente emocionada y refiriéndose al honor de ser galardonada con un premio tan íntimamente ligado a la historia del cine.

Me habían dicho que el premio Lumière era especial, pero es mucho más de lo que podía imaginar, y eso que tengo mucha imaginación
Isabelle Huppert
Actriz
Huppert en el escenario
Huppert en el escenario David Mouriquand
Isabelle Huppert
Isabelle Huppert David Mouriquand
Huppert recibe el Premio Lumière
Huppert recibe el Premio Lumière David Mouriquand

Hablando de mirar hacia el pasado y hacia el futuro, la actriz francesa subrayó, sin embargo, la importancia del presente, "este momento alegre y maravilloso lleno de emoción".

Huppert con el Premio Lumière 2024
Huppert con el Premio Lumière 2024 David Mouriquand
Isabelle Huppert
Isabelle Huppert David Mouriquand

Antes de la entrega de premios, Huppert participó en una clase magistral, un ejercicio poco habitual para la actriz, que no es muy aficionada a hablar de su trabajo y su carrera en público.

La conversación tuvo lugar con Thierry Frémaux, jefe del Festival Lumière y de Cannes, y contó con la presencia de Claire Denis y François Ozon, ambos directores de Huppert en 'Una mujer en África' y '8 mujeres', así como de Coralie Fargeat ('La sustancia') y Anthony Delon. Huppert habló abiertamente de su carrera.

Huppert for the win
Huppert for the win David Mouriquand
Euronews Culture with Isabelle Huppert at the awards ceremony
Euronews Culture with Isabelle Huppert at the awards ceremony David Mouriquand

Las diez cosas que aprendimos en la clase magistral de Huppert

1. ¿Cinéfila?

Huppert reveló que, antes de empezar su carrera como actriz, había visto pocas películas. "Sigue siendo así a día de hoy. Antes no íbamos mucho al cine. Tendría que volver más a menudo a Lyon y al festival", bromea.

2. Elecciones cinematográficas

Huppert ha trabajado con algunos de los directores más reconocidos e internacionales, desde Bertrand Tavernier, Claire Denis, Werner Schroeter, Michael Haneke, Joachim Trier, hasta Hong Sang-soo, Paul Verhoeven, Wes Anderson e Ira Sachs.

"No sé si sé leer guiones, pero quizá pueda reconocer a los cineastas y eso importa obviamente en las elecciones que hacemos", dijo. "Las elecciones son difíciles, incluso misteriosas. Es una mezcla de muchas cosas. Es pura intuición, en última instancia".

También reveló que, cuando leía los guiones, se decidía por una frase que se le quedaba grabada. Por ejemplo, en 'La pianista', drama erótico psicológico de Michael Haneke de 2001, se fijó en la frase: "La frialdad, ¿qué te dice?"

Isabelle Huppert during her masterclass with Thierry Frémaux
Isabelle Huppert during her masterclass with Thierry Frémaux David Mouriquand

3. Contención a toda costa

Huppert no tiene fama de ser la más 'cálida' en la pantalla, y muchos de sus papeles se caracterizan por ser fríos o, incluso, emocionalmente distantes. Sin embargo, esto es a propósito.

"Me gusta abordar cada personaje que interpreto con distancia, lo que a menudo permite situar el humor en momentos y papeles donde menos se espera. 'La pianista' no es realmente una comedia, por decirlo suavemente, pero tiene algunos aspectos divertidos", dijo Isabelle Huperte en relación a la película de Michael Haneke.

4. A punto de fallar

Hablando del célebre cineasta asutríaco, Huppert casi nunca trabajó con Haneke porque "nos perdíamos el uno al otro", dijo. "Primero me había pedido que actuara en 'Funny Games' y yo había decidido no hacerlo. La película es extraordinaria, pero me pareció que no dejaba espacio para el imaginario de la actriz que yo era. Para mí, la película era como una demostración científica y clínica de cómo la violencia opera sobre el espectador y de cómo el espectador es el juguete de esta puesta en escena".

Después de 'Funny Games', Haneke le propuso otras dos películas que no pudo hacer. Cuando le propuso 'La pianista' se dio un ultimátum. "Me dijo, si no quieres hacerla, se acabó, no te propondré otra película", compartió Huppert. "Por eso, le dije '¡Sí, claro, la haré! Y entonces, ¡leí el guión de verdad mientras estaba en el avión! Al minuto siguiente, estaba aterrizando en el aeropuerto de Viena (para el rodaje)".

Huppert protagonizaría para Haneke 'El tiempo del lobo' (2003), 'Amour' (2012) y 'Happy End' (2017). Un final feliz, sin duda.

Clase magistral de Isabelle Huppert
Clase magistral de Isabelle Huppert David Mouriquand

5. ¿El soldado perfecto en el plató?

A la pregunta de si hacía lo que le decían en el plató, Huppert respondió con diplomacia, pero con un brillo en los ojos: "Sí, si la película va según lo previsto" y siguió: "Cuando dices 'sí' a un proyecto, empiezan varias historias. Tuve suerte de conocer a directores que me dejaron contar historias entre yo y yo".

Cuando se le preguntó si había habido conflictos en el rodaje, Huppert compartió que no los había tenido a nivel personal, pero que había sido testigo de algunos -mencionando al director de cine francés Maurice Pialat-. "El conflicto puede ser una forma de dialogar y también puede ser interesante. Hacer una película es duro, y concretar un sueño no es fácil. El conflicto forma parte de la vida".

El conflicto puede ser una forma de dialogar y también puede ser interesante. Hacer una película es duro, y concretar un sueño no es fácil. El conflicto forma parte de la vida
Isabelle Huppert
Actriz

Más adelante añadió: "Toda la historia del cine, la pintura y la literatura está hecha de eso; por eso se hacen películas, es un gran misterio y una bendición a la vez...Hay gente a la que le gusta y gente a la que no. No creo que hagamos películas para gustar a todo el mundo. Y tanto mejor. La fantasía hegemónica no es buena: todos vemos adónde puede conducir".

6. Autocrítica y confesiones

A lo largo de la clase magistral, Huppert se mostró muy sincera y autocrítica sobre los proyectos que ha protagonizado, muchos de los cuales "¡estoy segura de que nadie ha visto!", dijo.

Una de las películas que mencionó fue su papel en el thriller 'Desafío al mundo' ('Rosebud', 1975), de Otto Preminger. La película iba a ser protagonizada por Robert Mitchum, pero éste abandonó el proyecto por desacuerdos con Preminger. En realidad, se debió a que Mitchum bebía mucho y al hecho de que Mitchum compartiera con Huppert: "El cine ya no me importaba una mierda".

Esto entristeció a Huppert, que compartió la anécdota de que Mitchum le había puesto un artista que escuchaba en ese momento: Kris Kristofferson, fallecido a principios de año.

Huppert protagonizaría junto a Kristofferson el western épico de Michael Cimino 'La puerta del cielo', que fue infamemente criticado, no sólo generó perjuicios económicos a los estudios debido a los costes de su presupuesto, sino que tuvo un efecto más amplio en la industria cinematográfica estadounidense como ejemplo de advertencia para que los estudios se alejaran de las películas dirigidas por directores.

Isabelle Huppert on stage in Lyon
Isabelle Huppert on stage in Lyon David Mouriquand

7. Sobre la misoginia

"La misoginia no sólo existe en el cine, está en todas partes. He aprendido a verla y a reconocerla. Nunca se ha interpuesto en mi actuación".

8. Escaleras, no ascensores

Al hablar de su carrera, Huppert dijo que no le asusta aceptar papeles que le exijan estar lejos de casa o salir de su zona de confort. A la pregunta de si alguna vez ha estado en el extranjero en un rodaje y al final del día en su habitación de hotel, preguntándose "¿Qué estoy haciendo aquí?", respondió: "Me encanta estar en hoteles, ¡no es lo peor de mi profesión! Siempre y cuando pueda acceder a mi habitación por las escaleras y no por el ascensor".

Isabelle Huppert
Isabelle Huppert David Mouriquand

9. Sobre sus libros favoritos

Huppert declaró que no es partidaria de revelar demasiado sobre su vida personal, y eso incluye sus libros favoritos o los que la han marcado. "Dime lo que lees y te diré quién eres... ¿Qué tiene eso de divertido?".

10. ¿Lo sabías?

Un miembro del público preguntó al azar a Huppert cuáles eran sus flores favoritas. "Las rosas". Ahora ya lo sabe.

Isabelle Huppert
Isabelle Huppert David Mouriquand
Isabelle Huppert - Ganadora del Premio Lumière 2024
Isabelle Huppert - Ganadora del Premio Lumière 2024 David Mouriquand

El Festival de Cine Lumière finaliza este domingo 20 de octubre.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Festival Lumière 2024: Las estrellas reflexionan sobre las películas que despertaron su pasión por el cine

Vanessa Paradis habla de sus sueños musicales y de sus pesadillas con la IA

Benicio del Toro habla sobre su carrera, el 'streaming' y las elecciones estadounidenses: "La política es un juego sucio"