Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Cansado de Hollywood? 10 películas españolas para ver en Navidad

Carteles de las películas navideñas 'Padre no hay más que uno, 3', 'Reyes contra Santa', 'Klaus', 'A 1000 km de la Navidad' y 'Noche de Reyes'.
Carteles de las películas navideñas 'Padre no hay más que uno, 3', 'Reyes contra Santa', 'Klaus', 'A 1000 km de la Navidad' y 'Noche de Reyes'. Derechos de autor  'Euronews' con Netflix / Atresmedia Cine / Morena Films / Amazon Prime / 'RTVE' / Sogecine.
Derechos de autor 'Euronews' con Netflix / Atresmedia Cine / Morena Films / Amazon Prime / 'RTVE' / Sogecine.
Por Roberto Macedonio Vega & Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Desde clásicos sesenteros a superproducciones de la última década y series cómicas, 'Euronews' le ofrece el listado definitivo de los mejores títulos para disfrutar en esta época del año.

PUBLICIDAD

¡A quién no le gusta disfrutar de una buena película navideña! Esta temporada de frío es el mejor momento para tumbarte con una manta en el sofá, hacer palomitas y encender la tele para disfrutar de un rato de diversión y magia navideña a través del séptimo arte.

Las diferentes plataformas ya han actualizado sus catálogos para ofrecerte los mejores títulos relacionados con la Navidad. En ocasiones es difícil escoger entre las interminables listas de Netflix, Amazon o Disney Plus. Por eso, 'Euronews' hace ese trabajo por usted y le ofrece la lista definitiva de los mejores títulos españoles:

'Klaus' (2019) - Sergio Pablos

La historia de Papá Noel nunca se contó tan bien. En 2019 el director español Sergio Pablos llevó a cabo 'Klaus', una cinta producida por Netflix que ofrece una mirada alternativa sobre uno de los mayores símbolos de esta época del año: Santa Claus.

A través de las experiencias de su protagonistas, un cartero llamado Jesper al que destinan a una isla del círculo polar ártico, nos cuenta la leyenda de Papá Noel. La cinta se hizo en los estudios de la empresa de animación SPA en Madrid utilizando una técnica de animación digital en dos dimensiones. El resultado: un film brillante que acabó llevándose una nominación a los Oscar y un Bafta a la mejor película de este género.

'El día de la bestia'

Hay quien ya la considera un clásico porque 'El día de la bestia' es una de las películas más galardonadas de nuestro cine. Se llevó seis premios Goya de los 14 a los que había sido nominada, además se llevó varias Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos, el Premio Melies D'Or de Bruselas y ganó el Festival Internacional de Bruselas.

Aunque la película habla más bien del apocalipsis a través de las experiencias de un sacerdote vasco interpretado por Álex Angulo, todo transcurre en Navidad pues, supuestamente, el anticristo iba a nacer el 25 de diciembre de 1995 en Madrid. La cinta hace un fiel reflejo de la capital en esa época y está protagonizada por Santiago Segura. Una de sus escenas sobre el mítico cartel de Schweppes de la Gran Vía está considerada un icono del cine español.

'Padre no hay más que uno 3'

Seguimos hablando de Santiago Segura, ahora como actor y también como director. La tercera entrega de su exitosa saga 'Padre no hay más que uno' es una divertida comedia navideña y familiar. Él junto con Toni Acosta o Loles León completan el elenco de lujo de este filme que se sitúa en la antesala de la Navidad, cuando los pequeños de una alocada familia rompen una figura del Belén de colección de su padre y hacen todo por recuperar la pieza única de anticuario.

Esta "comedia con mucho ángel", como la describió el crítico Fausto Fernández, recaudó casi un millón de euros y tuvo en cines más de 100.000 espectadores, una cifra récord en el mercado español, siendo el mejor debut de una cinta española desde 2015 y el estreno más taquillero del año.

Tráiler de la película 'Padre no hay más que uno, 3'.

'Reyes contra Santa'

¿Eres más de los Reyes Magos o de Santa Claus? Si te gustan más Melchor, Gaspar y Baltasar, esta película es para ti. Paco Caballero nos trajo en 2022 la competición definitiva entre ambos iconos navideños protagonizada por Karra Elejalde y David Verdaguer.

Se trata de una divertida historia en la que los Reyes Magos de Oriente tratan de evitar que Papá Noel les quete más protagonista ante su aumento de popularidad. "Es puro cine de fórmula, pero con las dosis justas de picardía y corazón para no aburrir jamás", dice de ella el crítico de 'Fotogramas' Pablo Vázquez.

'La gran familia'

Si eres un nostálgico y te gustan los grandes clásicos de nuestro cine, coge papel y boli y toma buena nota porque esta es sin duda la película que tienes que ver esta Navidad. 'La gran familia' es uno de esos títulos inolvidables que se han convertido ya en una leyenda del cine.

Dirigida en 1962 por Fernando Palacios, está protagonizada por auténticas estrellas de la época: unos divertidísimos Alberto Closas, Amparo Soler, José Isber y José Luis López Vázquez. Algunas escenas, como cuando se pierde el pequeño Chencho en el mercado navideño de la Plaza Mayor de Madrid, están grabadas en el imaginario colectivo de los españoles y forman parte de la cultura del país.

Escena de 'La gran familia' en la que se pierde le pequeño Checho.

'Se armó el Belén'

De la misma época es 'Se armó el Belén'. Dirigida en 1970 por José Luis Sáenz de Heredia, refleja las dificultades de un sacerdote de barrio para realizar un Belén viviente y transmitirlo por televisión, un sueño que tiene para hacer que su parroquia gane fama y fieles. Si te gusta Paco Martínez Soria, esta está considerada una de sus mejores películas.

'Felices Pascuas'

¿Quién no ha soñado con ganar la Lotería de Navidad? Es algo que todos hemos deseado. Es lo que le ocurre al protagonista de esta película... o eso cree, porque al final no todo es lo que parece. Juan Antonio Bardem dirige 'Felices Pascuas', un clásico de 1954 con Rafael Bardem, al más puro estilo de esta icónica saga de cineastas y actores españoles.

'Noche de reyes'

Seguimos con los Bardem, esta vez con Miguel Bardem que en 2001 dirigió la película navideña 'Noche de Reyes', una cinta que refleja a la perfección el espíritu de estas fiestas y la tradición española más mágica. Protagonizada por Joaquín Climent, Kiti Mánver y Elsa Pataky, narra lo que parece una tranquila noche de Reyes Magos que se acaba convirtiendo en la jornada más alocada del año.

'A 1000 km de la Navidad'

¿Amante de las comedias románticas? ¡Estás de suerte! Puedes ver en Netflix una divertidísima película ambientada en Navidad. Dirigida por Álvaro Fernández Armero, está protagonizada por Tamar Novas y Andrea Ros. Es la segunda película española y navideña producida por esta plataforma después de 'Klaus'.

¿Listo para un maratón de pelis navideñas? Si te ha gustado nuestra lista, no te pierdas el resto de ránkings y artículos que navideños que hemos preparado para ti en 'Euronews Culture'. Ahora manta, peli... ¡y a disfrutar de la Navidad!

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La película de la semana: 'Superman' ¿Un pájaro? ¿Un avión? No, un magnífico reboot

Película de la semana: 'Nosferatu', ¿una exhumación que vale la pena ver?

Más de 1.300 artistas, entre ellos Javier Bardem, Olivia Colman y Emma Stone, apoyan un boicot al cine israelí por Gaza