Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Día Internacional de la Pelea de Almohadas ayuda a recuperar el espacio urbano para la diversión

Un evento gigante del Día Internacional de la Pelea de Almohadas en Pershing Square, en el centro de Los Ángeles.
Un evento gigante del Día Internacional de la Pelea de Almohadas en Pershing Square, en el centro de Los Ángeles. Derechos de autor  AP Photo/Richard Vogel
Derechos de autor AP Photo/Richard Vogel
Por Andrew Naughtie & Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Multitudes de todo el mundo se reúnen en diferentes ciudades para golpearse suavemente con sacos de plumas por una buena causa.

PUBLICIDAD

Si quieres volver a sentirte como un niño, tienes una oportunidad única. Hoy es el Día Internacional de la Pelea de Almohadas: ciudades de todo el mundo acogerán a multitudes de adultos y niños para que se golpeen (sin peligro) unos a otros sin otro fin que pasarlo bien en el espacio urbano compartido.

El evento comenzó en 2008 como parte del Movimiento de Parques Infantiles Urbanos, cuyos organizadores y seguidores quieren recuperar el espacio urbano para la diversión. En la actualidad, la lucha tiene lugar en ciudades que van desde Viena a Barcelona, pasando por Londres y San Francisco.

En sus inicios, los organizadores del movimiento, definido por ellos como "suelto y descentralizado", expusieron sus objetivos en una declaración que no llega a ser un manifiesto político, pero que no carece de objetivos ideológicos.

Celebración del Día Internacional de la Pelea de Almohadas en Budapest.
Celebración del Día Internacional de la Pelea de Almohadas en Budapest. Tamas Kovacs/MTI - Fondo de Apoyo a los Servicios de Medios de Comunicación y Gestión de Activos

"Uno de nuestros objetivos es conseguir que estos acontecimientos únicos en el espacio público se conviertan en una parte significativa de la cultura popular, sustituyendo en parte las experiencias de consumo pasivo, no social y de marca, como ver la televisión, y rechazando conscientemente la lacra que supone para nuestras ciudades el incesante avance de la publicidad en el espacio público", indica la declaración.

"El resultado, esperamos, será una comunidad global de participantes, no de consumidores, en un mundo en el que la gente organice y asista constantemente a estos acontecimientos en todas las grandes ciudades del mundo".

Mientras que el Movimiento de Parques Infantiles Urbanos parece haber remitido un poco, el evento de lucha de almohadas ha seguido extendiéndose. Y por separado, llama la atención el récord mundial de la mayor pelea de almohadas organizada, con nada menos que 7.681 participantes.

Desplegando un golpe por detrás de la cabeza en una pelea en Seattle.
Desplegando un golpe por detrás de la cabeza en una pelea en Seattle. Jordan Stead/AP

El récord se estableció en Minneapolis en 2018 en un concierto gratuito de música cristiana patrocinado por MyPillow, una empresa propiedad del empresario de extrema derecha Mike Lindell, un fan acérrimo de Donald Trump que desempeñó un papel clave en la difusión de teorías conspirativas sobre el supuesto robo de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020.

La pelea de almohadas convertida en deporte y espectáculo

La diversión y los intentos de récord son una cosa, pero hay algunos que llevan la lucha de almohadas al siguiente nivel. Puede que no esté en camino de llegar a los Juegos Olímpicos, pero el Pillow Fighting Championship (PFC) es ahora un deporte de contacto en pleno auge. La cadena deportiva estadounidense 'ESPN' emite ahora combates patrocinados por Dr Pepper y celebrados en lo que parece un auténtico ring de boxeo.

Los luchadores de PFC utilizan almohadas de espuma, no de plumas, de hasta un kilogramo de peso y provistas de asas. En una entrevista concedida a la organización Guinness World Records, Steve Williams, director ejecutivo del Pillow Fighting Championship, describió este deporte como "swing duro con almohadas especializadas" y detalló, aparentemente sin ironía: "puedo atacarte tan fuerte como me sea posible, te va a doler, pero te vas a poner bien".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

A almohadazo limpio en Budapest

Pelea de almohadas por la paz en Colombia

Batallas de almohadas en más de cien ciudades de todo el mundo