En un vídeo del grupo norirlandés de 2023, un miembro habría dicho: "El único tory bueno es un tory muerto. Mata a tu diputado local". Esto sigue a otro vídeo del año pasado que supuestamente muestra a un miembro de Kneecap gritando: "Arriba Hamás, arriba Hezbolá".
Tras su polémica actuación en Coachella, en la que recibieron críticas por su apoyo a Palestina, el grupo de rap norirlandés Kneecap se ha metido en un buen lío con la Policía antiterrorista británica, esta vez por dos vídeos. La Policía Metropolitana ha revelado que su unidad antiterrorista está investigando un vídeo de una actuación de Kneecap del pasado noviembre, en el que se ve a uno de sus miembros gritando "Arriba Hamás, arriba Hezbolá".
Se cree que el segundo vídeo data de noviembre de 2023 y en él se ve al trío pidiendo la muerte de los diputados conservadores: "El único conservador bueno es un conservador muerto. Mata a tu diputado local".
En relación con el vídeo, un portavoz de la Policía Metropolitana declaró el domingo (27 de abril): "El 22 de abril tuvimos conocimiento de un vídeo, que se cree que pertenece a un acontecimiento de noviembre de 2024, y ha sido remitido a la unidad antiterrorista de remisión a internet para su evaluación y para determinar si es necesaria alguna otra investigación policial. También hemos tenido conocimiento de otro vídeo que se cree que es de un evento en noviembre de 2023".
La evaluación de ambos vídeos tiene como objetivo "determinar si se requiere una investigación policial adicional". En respuesta a la noticia de que el primer vídeo estaba siendo evaluado, Kneecap compartió una publicación en la red X de un gráfico con la lectura: "18 meses de grabaciones de genocidio no están siendo investigadas por la Policía antiterrorista del Reino Unido", con la leyenda "algunos hechos".
La banda ha descrito la investigación como una "campaña de desprestigio coordinada", añadiendo que "utilizan sus espectáculos para denunciar la complicidad de los gobiernos británico e irlandés en crímenes de guerra" y que sus fans "ven a través de las mentiras".
"La razón por la que Kneecap está en el punto de mira es sencilla: decimos la verdad y nuestra audiencia crece", afirma el comunicado. "Quienes nos atacan quieren silenciar las críticas a una matanza masiva. Utilizan como arma falsas acusaciones de antisemitismo para distraer, confundir y dar cobertura al genocidio".
Mencionaron a "un número masivo de personas judías" que están "indignadas por este genocidio al igual que nosotros", y añadieron: "Lo que nos preocupa es que los gobiernos de los países en los que actuamos están permitiendo algunos de los crímenes más horribles de nuestras vidas, y no nos quedaremos callados. Ningún giro mediático cambiará esto".
Hamás y Hezbolá están prohibidos como grupos terroristas en el Reino Unido
Hamás y Hezbolá están prohibidos como grupos terroristas en el Reino Unido. Según el artículo 12 de la Ley de Terrorismo de 2000, es delito expresar "una opinión o creencia que apoye a una organización proscrita". Dos diputados británicos han sido asesinados en los últimos 10 años: la laborista Jo Cox en 2016 y el conservador David Amess en 2021.
En relación con el vídeo de noviembre de 2023, un portavoz del Gobierno británico comentó: "Condenamos inequívocamente los comentarios amenazantes hacia cualquier persona. La intimidación y los abusos políticos no deben tener cabida en nuestra sociedad. Reconocemos el efecto amedrentador que el acoso y la intimidación de representantes electos pueden tener en nuestra democracia".
"Todas las denuncias de intimidación, acoso y amenazas se toman con extrema seriedad. Trabajamos con la Policía y el Parlamento para hacer todo lo que esté en nuestra mano para acabar con las amenazas a cargos electos".