Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Arte y activismo se unen en un poderoso collage por la libertad de prensa en París

Pocos días después del Día Mundial de la Libertad de Prensa, varias organizaciones organizaron una colecta en París
Pocos días después del Día Mundial de la Libertad de Prensa, varias organizaciones organizaron una colecta en París Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Sophia Khatsenkova
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, jóvenes voluntarios y artistas mostraron un frente unido para concienciar sobre la importancia de la libertad de expresión y destacaron los retos del periodismo moderno.

PUBLICIDAD

En una concurrida calle junto a un canal del centro de París, donde las paredes suelen estar cubiertas de grafitis y estallidos de pintura en aerosol, ha tomado forma algo único.

Una imagen no garabateada, sino cuidadosamente pegada, pieza a pieza, sobre un muro de ladrillo. Un niño en bicicleta lanza un periódico con tal fuerza que hace añicos un muro de piedra.

El proyecto es idea de varias organizaciones no gubernamentales (ONG), entre ellas Europeos sin Fronteras, Cartooning for Peace y Reporteros sin Fronteras.

Una docena de jóvenes voluntarios, muchos de ellos procedentes de entornos y barrios desfavorecidos, se unieron para concienciar sobre la libertad de prensa en el mundo, a través del arte.

"Es importante celebrar esta libertad", declaró Naomi, una voluntaria de 20 años. "En algunos países, la libertad de prensa está censurada. A algunos no se les permite publicar o exponer sus ideologías en la prensa. Este collage pretende mostrar al mundo que la prensa no son sólo artículos, sino también dibujos y arte. A través del arte podemos expresar muchas ideas y temas", declaró a Euronews.

Jóvenes voluntarios con representantes de Europeos sin Fronteras y Cartooning for Peace.
Jóvenes voluntarios con representantes de Europeos sin Fronteras y Cartooning for Peace. Sophia Khatsenova/Euronews

Muchos turistas y lugareños se tomaron un momento para observar y apreciar la nueva obra de arte. "Es estupendo ver esto", dijo Sandra, una turista estadounidense que se topó con el collage. "Está muy en consonancia con París y con lo que París representa. Y en Estados Unidos nos vendría bien un poco de libertad de prensa", añadió.

En su 23ª clasificación anual, publicada el 2 de mayo, Reporteros sin Fronteras advierte que la creciente presión financiera sobre los medios de comunicación representa una amenaza real para el público en general. La ONG subraya que las cargas financieras pueden limitar el acceso a una información fiable.

Los colaboradores del arte urbano muestran el collage al artista mexicano original Guffo
Los colaboradores del arte urbano muestran el collage al artista mexicano original Guffo Sophia Khatsenova/Euronews

"Aunque Europa sigue encabezando la clasificación por regiones, cada vez está más dividida. Vemos que la situación de la libertad de prensa está muy amenazada, sobre todo en Portugal, Croacia y Kosovo. Incluso Francia ha bajado cuatro puntos con respecto al año pasado", declaró Léa Rocchiccioli, Directora de Campañas de Europeos Sin Fronteras.

Entre los observadores se encontraba Wimar Verdecia, dibujante cubano que actualmente vive exiliado en Francia. "Me da un poco de esperanza ver que la gente se interesa por las caricaturas de prensa, incluso por el arte callejero", declaró.

Para Rocchiccioli, la viñeta es un símbolo que llama la atención sobre la importancia de informar con precisión. "Es un mensaje positivo", dijo. "Se ve que es un periódico derribando ese muro. Queríamos iniciar un debate marcado por la esperanza en el espacio público".

El dibujante original, Guffo, afincado en México, fue contactado a través de una videollamada por el orgulloso grupo de jóvenes adultos. "Me siento muy honrado", exclamó, al ver que su arte traspasaba fronteras y suscitaba un diálogo significativo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: El arte está en el aire en París

La vida de Giorgio Armani: de sus inicios como diseñador en Milán a sus éxitos en la moda, el cine y el deporte

Argentina gana el primer premio en el campeonato mundial de tango