Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Hallan una momia de 1.000 años bajo una calle de Lima que revela un pasado olvidado

Descubierta una momia preincaica de 1.000 años bajo una calle de Lima
Descubierta una momia preincaica de 1.000 años bajo una calle de Lima Derechos de autor  Credit: AP Photo
Derechos de autor Credit: AP Photo
Por Theo Farrant & AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Mientras instalaban un gasoducto en Lima, obreros desenterraron por sorpresa una momia de mujer de más de 1.000 años. Este insólito hallazgo, con vasijas que evocan su vida, ofrece una mirada única a la cultura Chancay, una civilización prehispánica que dominó el comercio en la costa peruana.

PUBLICIDAD

Obreros que trabajaban en la instalación de un gasoducto en Puente Piedra, al norte de Lima, hallaron la momia de una mujer con más de 1.000 años de antigüedad. La compañía de gas Cálidda informó del descubrimiento este martes mediante un comunicado. Tras el hallazgo, las obras se detuvieron para permitir a los arqueólogos ampliar la excavación y recuperar artefactos.

Los restos de la mujer, identificados como los de una persona de entre 20 y 30 años, estaban envueltos en un fardo en el que aún se veía el pelo castaño oscuro. Junto al cuerpo, los arqueólogos hallaron nueve vasijas de cerámica, entre ellas una botella pintada que representaba a un pescador con un tocado.

El estudio de los hallazgos ha establecido que la mujer pertenecía a la cultura Chancay, una civilización prehispánica que floreció en la costa central del Perú entre los años 1000 y 1470 d.C. Esta sociedad surgió tras la caída de la civilización Wari, se caracterizó por una estructura política centralizada y un extenso comercio. Sin embargo, su desarrollo declinó a finales del siglo XV con la expansión del Imperio Inca en su territorio.

Este descubrimiento forma parte de un programa de vigilancia arqueológica de Cálidda, que hasta la fecha ha recuperado más de 2.200 objetos durante proyectos de infraestructura en la capital peruana.

Editor de vídeo • Theo Farrant

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Perú inaugura Peñico, el nuevo hallazgo arqueológico de la ciudad sagrada de Caral

El Gobierno español retira los restos de una momia de la vista del Museo Arqueológico

La tecnología moderna desvela tatuajes milenarios en momias de Perú