España se convierte en el primer país del 'big five', los cinco mayores contribuyentes de la UER, en formalizar su retirada en caso de que Israel no renuncie a su participación.
El Consejo de Administración de Radiotelevisión Española ('RTVE') ha acordado este martes cesar su participación del Festival de Eurovisión en su edición de 2026, en caso de que la Unión Europea de Radiodifusión (UER) no vete la participación de Israel. La decisión se adopta en la misma mañana en la que Naciones Unidas certifica, mediante el informe de un comité de investigación 'ad hoc', que el Gobierno de Benjamín Netanyahu lleva 346 días perpetrando un genocidio contra la población de la Franja de Gaza.
La retirada, propuesta por el presidente de la corporación pública, José Pablo López, ha recibido el apoyo de la mayoría de los 15 consejeros. López ya remitió una carta el año pasado ante la UER acerca de la participación de Israel, en la que llamaba a realizar un debate interno "ante las preocupaciones planteadas por diversos grupos de la sociedad civil en España con respecto a la situación en Gaza y la participación de la televisión pública israelí 'KAN' en el concurso".
España se suma así a Islandia, Eslovenia, Irlanda o Países Bajos en el boicot a la participación israelí, pero con un matiz: se convierte en el primer país del 'big five', los cinco grandes contribuyentes de la UER, en formalizar su retirada en un movimiento de calado para el devenir de la edición de 2026.
El acuerdo ha salido adelante por una mayoría absoluta del Consejo, con diez votos a favor, cuatro en contra -los consejeros propuestos por el Partido Popular- y una abstención del consejero a propuesta de Junts. El Gobierno español, que ha apoyado públicamente el boicot del Estado hebreo en acontecimientos deportivos y culturales, había defendido que 'RTVE' adoptase esta decisión.
"Si nadie se llevó las manos a la cabeza cuando se inició la invasión de Rusia y se le exigió la salida de competiciones internacionales y no participar en Eurovisión, tampoco, por tanto, debería hacerlo Israel. No podemos permitirnos dobles estándares en la cultura", declaraba el presidente Pedro Sánchez en un acto cultural de mayo de 2025. Tan solo un día después de la invasión de Ucrania, Rusia fue eliminada del concurso.