Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

"Milagros entre las ruinas": Atenas presenta la obra de 30 artistas gazatíes en la Bienal de Gaza

Ahmed Muhanna
Ahmed Muhanna Derechos de autor  χ
Derechos de autor χ
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

30 artistas de la Franja de Gaza presentan sus obras en el Pabellón griego de la Bienal de Gaza en Kypseli. La Bienal de Gaza se organiza en 14 ciudades de todo el mundo entre ellas Nueva York, Londres, Berlín, Copenhague, Atenas y Valencia.

PUBLICIDAD

El Pabellón griego de la Bienal de Gaza se presenta en el Hill Art Project del barrio ateniense de Kypseli, con el título "En la zona del fuego. Milagros entre las ruinas". 30 artistas de la zona en guerra presentan sus obras en Grecia por primera vez, recordando al mundo que la cultura es la última línea de defensa del pueblo palestino.

La Bienal de Gaza es esencialmente una plataforma para la resistencia y la solidaridad internacional, que ilumina la escena artística contemporánea de Gaza. Organizada en 14 ciudades de todo el mundo (entre ellas Nueva York, Londres, Berlín, Copenhague, Valencia, etc.), es la primera gran plataforma para mostrar el arte de jóvenes artistas palestinos.

Obra de Maysa Yusef
Obra de Maysa Yusef χ

El Pabellón griego ha seleccionado obras características que combinan la excelencia estética, el pionerismo artístico y la postura política para abrir el debate sobre la dificultad de la producción artística en Gaza hoy en día, así como para movilizar a la comunidad artística en favor de la justicia.

La persecución de los productores culturales en Palestina pasa a primer plano, demostrando la importancia y el peso del arte en la continuidad y el desarrollo de una cultura perseguida por la ocupación.

Los artistas de Gaza transforman el dolor en poesía

El arte palestino contemporáneo lucha por la supervivencia cultural y emerge como fuerza de resistencia, combinando tradición e innovación en las circunstancias más inimaginables. A través de la pintura, la escultura, la fotografía y el videoarte, los artistas de Gaza transforman el dolor en poesía, el trauma en memoria y la pérdida en un arma de la verdad.

Obra de Ruba Hassan
Obra de Ruba Hassan x

Estos son los nombres de los artistas que participan en la exposición: Ahmed Adnan, Ahmad Aladawi, Ahmad Muhanna, Alaa Abu Saif, Alaà Al Shawa, Ashraf Sahwiel, Aya Juha, Bassel Aklouk, Diana Alhosary, Emad Badwan, Fadel Tafesh, Hala Eid Alnaji, Jehad Jarbou, Ghanem Al Den, Ibrahim Al Sultan, Khaled Hussein, Lamis Dajani Shawwa, Liza Madi, Maisara Baroud, Mary Ann Jaraisy, Maysa Yousef, Motaz Naim, Osama Naqqa Hussein, Rasha Alrayes, Ruba Mahmoud Hassan, Ola Al Sharif, Sohail Salem, Yasmeen Al Daya, Yahya Alsholy, Yara Zuhod.

Obra de Aya Yuha
Obra de Aya Yuha X

La muestra está comisariada por Faye Tzanetoulakou y Dimitris Sarafianos. La organización de la Bienal cuenta con el apoyo del grupo de artistas y comisarios de Gaza y del Museo Prohibido de la Colina de Al Risan, en Palestina.

Obra de Ahmad Aladawi
Obra de Ahmad Aladawi x

Celebraciones en el marco de la Bienal de Gaza en Atenas

Durante la Bienal de Gaza, que se celebra en Atenas, habrá charlas de artistas gazatíes que participan en la exposición y un enlace con la inauguración del Pabellón Turco de la Bienal de Gaza, que forma parte de la Bienal Internacional de Estambul. El sábado 4 de octubre, a las 19:00, se presenta "Diario en tiempos de genocidio", de Sohail Salem, por cortesía del Pabellón Inglés de la Bienal de Gaza.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Felipe VI defiende un Estado palestino tras calificar de "brutal" el sufrimiento en Gaza

Decenas de muertos en Gaza, Israel afirma haber matado a miembros de Hamás

Unos manifestantes se reúnen en Jerusalén exigiendo el fin de la ofensiva en Gaza