Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El mexicano Gonzalo Celorio gana el premio Cervantes 2025

Gonzalo Celorio, en una imagen de archivo
Gonzalo Celorio, en una imagen de archivo Derechos de autor  Creative Commons
Derechos de autor Creative Commons
Por Javier Iniguez De Onzono & Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El jurado ha valorado la capacidad del crítico y novelista norteamericano para elaborar un discurso crítico a lo largo de su carrera que aúna una gran sensibilidad artística.

El ensayista Gonzalo Celorio (Ciudad de México, 1948) ha recibido el premio Cervantes 2025, concedido anualmente por el Ministerio de Cultura de España a propuesta de la Asociación de Academias de la Lengua Española.

El jurado ha destacado que los ensayos, crónicas y críticas del escritor "combinan la lucidad crítica con la sensibilidad narrativa" y conforman "un espejo de la realidad humana".

Celorio ha ejercido así mismo como director de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, la institución académica más importante de México, así como en el Fondo de Cultura Económica, un grupo editorial público-privado de este país. Desde 1974 es profesor de literatura en la universidad mencionada, y en 2019 también fue encomendado para dirigir la Academia Mexicana de la Lengua.

Gonzalo Celorio, a la izquierda de la imagen
Gonzalo Celorio, a la izquierda de la imagen AP

Su obra ha sido traducida al inglés, francés, italiano, portugués, griego y chino, y ha obtenido galardones como el Prix des Deux Océans (Biarritz, 1977), el Premio de Novela IMPAC-CONARTE-ITESM (1999) y el Mazatlán de Literatura (2014). En 2010 fue reconocido con el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el campo de Lingüística y Literatura. Es también autor de novelas como 'Tres lindas cubanas' y 'Cánones subversivos' (Tusquets).

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios