Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Una popular estación de esquí austriaca prohíbe el alcohol e impone multas de hasta 2.000 euros

Imagen simbólica. La austriaca Stephanie Brunner durante el eslalon gigante femenino de la Copa del Mundo de Esquí Alpino en la estación de esquí de Kronplatz en San Vigilio di Marebbe, Italia, el 23 de enero de 2018.
Imagen simbólica. La austriaca Stephanie Brunner durante el eslalon gigante femenino de la Copa del Mundo de Esquí Alpino en la estación de esquí de Kronplatz en San Vigilio di Marebbe, Italia, el 23 de enero de 2018. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Nela Heidner
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

Sölden impone la prohibición de consumir alcohol en lugares públicos, calles y el centro de la ciudad. Además de por sus pistas, el pueblo de Ötztal también es conocido por su animada vida nocturna. El municipio de Ötztal no es el primero que toma esta medida.

La diversión après-ski fue probablemente demasiada, sobre todo para los lugareños, que sufrieron la desinhibición de los turistas del esquí. Una de las principales estaciones de esquí de Austria ha impuesto este año una estricta prohibición del alcohol.

Con el inicio de la temporada de invierno 2025/26, en Sölden se prohibirá el consumo de alcohol desde el 1 de diciembre de 2025 hasta el 19 de abril de 2026. El alcalde Ernst Schöpf subrayó: "Sölden debe seguir siendo un lugar donde se puede salir de fiesta, pero con más moderación y consideración".

Ya hubo intentos de contrarrestarlo durante la última temporada de esquí con mayores controles de ruido y apelaciones al sentido común, pero con escaso éxito.

Según declaró el teniente de alcalde Maximilian Riml al periódico 'Krone', cada vez más clientes salían de los pubs a fumar y continuaban sus celebraciones con alcohol en la acera. Los vasos de cerveza rotos se amontonaban en las aceras, el ruido continuaba hasta bien entrada la noche, e incluso no eran raros los borrachos que jugaban al fútbol con vasos de cerveza.

En la 'Zona Libre de Alcohol 2025', ahora está prohibido consumir bebidas alcohólicas al aire libre y llevar botellas o vasos abiertos por la calle. En concreto: la zona prohibida se extiende desde el Giggijochbahn hasta el Gaislachkoglbahn e incluye las áreas alrededor del Freizeit Arena, las zonas residenciales adyacentes, Wadele y la lanzadera del centro (estaciones del valle y de montaña). Además, las zonas que rodean la residencia y la residencia de ancianos, así como el centro de atención extraescolar, se considerarán en el futuro zonas de exclusión de alcohol.

Las zonas en cuestión están marcadas en rojo en los mapas municipales. Sigue estando permitido celebrar fiestas en los propios bares: la prohibición sólo se aplica en las zonas públicas. Quien haga caso omiso de la prohibición se enfrentará a fuertes multas: la diversión puede costar hasta 2.000 euros.

Sölden introduce normas que llevan años aplicándose en otros municipios tiroleses. En St. Anton am Arlberg, por ejemplo, el consumo de alcohol está prohibido en determinadas zonas, como la estación de tren o la zona peatonal, desde 2007.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

¿Cuáles son los destinos de esquí en Europa con mejor relación calidad-precio?

El esquí en Italia se encarece hasta un 40% y se convierte en un lujo para los más ricos

Una estación de esquí en Italia limita el número de visitantes debido al exceso de turismo en los Dolomitas