Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Barça vuelve a casa: el nuevo Camp Nou reabre tras 900 días con una gran fiesta

Imágenes de Camp Nou.
Imágenes de Camp Nou. Derechos de autor  Espai Barca
Derechos de autor Espai Barca
Por Christina Thykjaer
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

El Barça regresa al Spotify Camp Nou tras 906 días de exilio, con una reapertura parcial del estadio y una gran celebración para socios y aficionados mientras avanza la ambiciosa transformación del Espai Barça.

Tras un largo exilio lejos de su templo, el FC Barcelona vuelve este sábado 22 de noviembre al Camp Nou, el estadio que ha marcado la historia del club desde 1957. El regreso llega acompañado de la licencia de ocupación de la Fase 1B, que permitirá reabrir parcialmente el recinto y acoger a más de 45.000 aficionados en un hito clave del Espai Barça.

El retorno coincide con una jornada muy esperada por la afición: el Spotify Camp Nou volverá a acoger un partido oficial, en el que el Barça se medirá al Athletic Club a las 16:15, en una celebración colectiva del reencuentro con el estadio.

El mayor proyecto arquitectónico de la historia del club

La remodelación actual forma parte del Espai Barça, que aspira a convertir el entorno en el mayor y más innovador espacio deportivo y de entretenimiento situado en el centro de una gran ciudad.

Con la reapertura parcial autorizada, el público podrá ver ya varios de los avances más visibles del proyecto. La tribuna lateral presenta nuevas zonas habilitadas y completamente operativas, con accesos ampliados, escaleras renovadas y sistemas de evacuación actualizados para cumplir con los nuevos estándares de seguridad.

También se han reforzado las infraestructuras internas, desde las redes de telecomunicaciones hasta los sistemas eléctricos y de control del estadio, con una conectividad pensada para soportar encuentros con decenas de miles de dispositivos conectados simultáneamente.

Las áreas técnicas también han dado un salto cualitativo. Los túneles de jugadores y los vestuarios se han rediseñado para mejorar el flujo interno y profesionalizar aún más la experiencia de los futbolistas. Asimismo, se ha instalado un nuevo sistema de iluminación deportiva eficiente, acorde con las exigencias de retransmisión actuales y futuras, y se ha renovado parte de la estructura perimetral del estadio para poder continuar construyendo mientras el recinto vuelve paulatinamente a recibir público.

¿Y qué queda por venir?

Lo que ahora se ve es solo el comienzo. En los próximos meses se ampliarán progresivamente las graderías superiores, con el objetivo de llegar a una capacidad final de más de 105.000 espectadores, convirtiendo al nuevo Spotify Camp Nou en el estadio más grande de Europa.

Está prevista la construcción completa de la nueva tercera grada, una de las piezas arquitectónicas más emblemáticas del diseño final, así como la instalación de la cubierta 360º que integrará paneles fotovoltaicos, sistemas de captación energética y tecnología de gestión sostenible.

También se seguirá avanzando en el anillo de innovación que dará forma a la futura experiencia del aficionado: pantallas gigantes, zonas gastronómicas ampliadas, espacios interactivos, nuevos recorridos, zonas VIP rediseñadas y un museo completamente transformado e integrado en el propio estadio. Todo ello formará parte del proyecto que Nikken Sekkei, IDOM y b720 han ido ajustando en los últimos años para adaptarlo a criterios más eficientes, modernos y respetuosos con la arquitectura original.

El objetivo final es convertir el recinto no solo en un estadio de referencia, sino en el mayor y más avanzado espacio deportivo y de entretenimiento ubicado en el centro de una gran ciudad, un hito arquitectónico, tecnológico y social que marcará la próxima era del FC Barcelona.

Un retorno cargado de simbolismo

No obstante, este sábado, lo técnico quedará en segundo plano. Tras casi tres años en Montjuïc, el Barça vuelve a casa y lo hace con una fiesta a la altura de su historia. Los aficionados regresan al lugar donde se han escrito las páginas más grandes del club, y el Camp Nou abre un nuevo capítulo lleno de ilusión.

El acceso al estadio se abrirá a las 14:15, dos horas antes del inicio del encuentro. Desde ese momento, los aficionados podrán disfrutar de una sesión musical a cargo de Mon DJ, encargado de poner ritmo al ambiente previo.

Unos 15 minutos antes del inicio del partido, tras el calentamiento, el duo Figa Flawas hará vibrar a la grada con sus éxitos. Y cuando los jugadores salgan al terreno de juego, el Cor Jove del Orfeó Català interpretará el 'Cant del Barça' en una versión especial acompañada de un montaje pirotécnico sincronizado con la música.

Durante el descanso, será el turno de The Tyets, uno de los grupos más populares de la escena catalana, que repetirá como animación musical del primer equipo. El club adelanta que estas son solo algunas de las sorpresas previstas para convertir la jornada en una celebración inolvidable.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

VÍDEO: El tío de Rubiales le ataca con huevos en plena presentación de su libro 'Matar a Rubiales'

La iglesia más alta del mundo, la Sagrada Familia de Barcelona alcanza nuevas cotas

El Real Madrid se impone al Barcelona, en un partido marcado por las emociones y los goles anulados