Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Enero: cálido en Europa y frío en en Sur de Rusia, Asia central y EEUU

Enero: cálido en Europa y frío en en Sur de Rusia, Asia central y EEUU
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Europa: la temperatura en enero se situó dos grados por encima de la media registrada

PUBLICIDAD

Europa registró en enero 2 grados por encima de la media

Enero de 2018 fue más cálido de lo normal en toda Europa, y mucho más frío en el sur de Rusia, Asia central y en el sur y el este de Estados Unidos.

Las estadísticas muestran que el mes pasado fue dos grados más cálido, que la media registrada en Europa en los últimos años. Ha sido, de hecho, el cuarto enero más caluroso.

Las temperaturas cálidas se combinaron con fuertes precipitaciones en muchas zonas del viejo continente. En Francia hubo inundaciones generalizadas y en las regiones alpinas, fuertes nevadas.

Inundaciones en París en Enero se debieron a #Lluvias anormales en Francia: entre 100-250mm sobre lo normal en Dic.2017-Enero2018. #CambioClimatico ha aumentado significativamente frecuencia de estos #EventosExtremos de lluvia en norte de Europa. https://t.co/v0U74oxXlA pic.twitter.com/c0UDiIflxw

— Antarctica.cl (@Antarcticacl) 7 de febrero de 2018

En el hemisferio sur la imagen fue diferente: el mes de enero fue muy seco en el este de Australia y en el sur de África

Por último, el espesor de la capa de hielo en ambos polos, disminuyó, especialmente en la Antártida donde se registro el nivel más bajo por segunda vez.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Puede la agricultura regenerativa salvar a los campesinos europeos?

Cambio de ubicaciones y redes: cómo se adaptan los acuicultores del Mediterráneo al cambio climático

Verano récord de 2024: Cómo podrían las comunidades energéticas apoyar la descarbonización