Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La falta de trenes directos en Europa empuja a la gente a coger vuelos, según Greenpeace

Un nuevo análisis revela que el número de vuelos directos en Europa supera ampliamente al de trenes.
Un nuevo análisis revela que el número de vuelos directos en Europa supera ampliamente al de trenes. Derechos de autor  Canva
Derechos de autor Canva
Por Ian Smith
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Greenpeace pide más inversión en los ferrocarriles europeos para crear rutas ferroviarias más directas y animar a la gente a volar menos.

PUBLICIDAD

Según un nuevo análisis de Greenpeace, hay seis veces más conexiones aéreas directas entre las ciudades europeas que conexiones ferroviarias directas. En varias grandes ciudades europeas no hay trenes directos a ninguna de las otras ciudades incluidas en el estudio.

Los activistas analizaron 990 rutas entre 45 grandes ciudades europeas y descubrieron que 114 rutas (el 12%) tienen conexiones directas por tren. Hay otras 305 rutas (31%) en las que sería posible una conexión directa utilizando las vías existentes, pero la ruta no se utiliza actualmente.

Por otro lado, el 69% de las 990 rutas tienen vuelos directos. Greenpeace afirma que esto anima a la gente a volar en lugar de coger el tren. "Durante años, Europa ha extendido la alfombra roja al transporte aéreo, perjudicial para el clima, y lo ha colmado de exenciones fiscales, mientras que los trenes y las infraestructuras ferroviarias se han ido marchitando", afirma Herwig Schuster, responsable de la campaña de transportes de Greenpeace Europa Central y Oriental.

¿En qué parte de Europa es más fácil coger un tren directo?

Greenpeace afirma que ninguna de las ciudades analizadas aprovecha plenamente su potencial de conexiones directas por tren.

Viena, con 17 conexiones directas, es la ciudad con más conexiones directas. Múnich ocupa el segundo lugar, con 15 conexiones, y Berlín, Zúrich y París completan las cinco primeras con 13 conexiones cada una.

En el otro extremo de la escala hay seis ciudades que no tienen conexiones directas por tren con ninguna de las otras ciudades analizadas: Atenas, Lisboa, Pristina, Sarajevo, Skopje y Tallin.

¿Cómo mejorar los ferrocarriles europeos?

En una entrevista concedida a 'Euronews' el mes pasado, Alberto Mazzola, director ejecutivo de la Comunidad de Empresas Ferroviarias y de Infraestructuras Europeas (CER), un grupo de defensa que representa a las empresas ferroviarias europeas, subrayó la importancia de la duración del viaje para los pasajeros.

"Si el viaje dura 18 horas, muy pocos cogerán el tren aunque podamos vender el billete", afirma. "Para solucionar este problema, nos gustaría conectar todas las capitales y grandes ciudades europeas con trenes de alta velocidad", añade.

Mazzola presiona a la UE para que destine más fondos a infraestructuras que permitan crear estas conexiones. Según un informe de la Comisión Europea, el número total de servicios transfronterizos de pasajeros de larga distancia en la UE permaneció invariable entre 2001 y 2019, y en conjunto sólo representan alrededor del 7% de los viajes en tren en Europa.

Mientras tanto, el número total de trenes nocturnos de pasajeros en Europa cayó de 1.257 por semana en 2001 a 445 en 2019, aunque ha habido algunas líneas reintroducidas desde 2019, como Bruselas-Praga.

Para impulsar estas cifras y animar a más personas a coger el tren, Greenpeace pide a los Gobiernos nacionales y a la UE que apoyen el desarrollo de servicios ferroviarios directos mediante la inversión en infraestructuras, una mejor cooperación entre las compañías ferroviarias y la obligatoriedad de los trenes directos en aquellos lugares donde aún no son comercialmente viables.

"Es hora de que los Gobiernos europeos y la UE corrijan este desequilibrio histórico", afirma Schuster. "Los europeos merecen tener acceso a un transporte público limpio, eficiente, cómodo y asequible que sea bueno para ellos y bueno para el planeta".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Una aerolínea se disculpa tras emitir una película "para mayores de 18 años" durante un vuelo

NO COMMENT| Dr. Amarillo: El tren que reúne en Japón a cientos de personas porque "da suerte" verlo

Las ardillas rojas europeas muestran resistencia al cambio climático, según un estudio británico