Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El auge de la energía solar en China impulsa un crecimiento récord de las renovables

Archivo: Instalación solar flotante en el lago Cottbuser Ostsee, cerca de Cottbus (Alemania).
Archivo: Instalación solar flotante en el lago Cottbuser Ostsee, cerca de Cottbus (Alemania). Derechos de autor  Matthias Schrader/AP
Derechos de autor Matthias Schrader/AP
Por Seth Borenstein con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El responsable de la ONU para el clima, Simon Stiell, afirmó que la transición hacia una energía limpia puede ser "el motor económico de Europa".

PUBLICIDAD

La instalación de energías renovables en todo el mundo alcanzó un récord el año pasado, con el 92,5% de toda la nueva electricidad en funcionamiento procedente del sol, el viento u otras fuentes limpias, según informa la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA).

Casi el 64% de la nueva electricidad renovable generada en 2024 correspondió a China, según el informe del organismo difundido el miércoles. En total, el mundo sumó 585.000 millones de vatios de nueva energía eléctrica renovable, lo que supone un aumento del 15,1% respecto a 2023, y el 46% de la electricidad mundial procedió de la energía solar, eólica y otras fuentes de energía verdes no nucleares.

El mundo sigue sin alcanzar el objetivo de triplicar las energías renovables

Ni siquiera este gran salto sitúa al mundo en el buen camino para alcanzar el objetivo internacional de triplicar las energías renovables de 2023 a 2030. IRENA ha calculado que al mundo le falta un 28%. El objetivo se adoptó en 2023 como parte de los esfuerzos mundiales para frenar los crecientes efectos del cambio climático y abandonar los combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas natural.

"Las energías renovables están acabando con la era de los combustibles fósiles. Un crecimiento sin precedentes está creando puestos de trabajo, reduciendo las facturas energéticas y limpiando nuestro aire", declaró en un comunicado el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres. "Pero el cambio a la energía limpia debe ser más rápido y más justo".

China añadirá casi 374.000 millones de vatios de energía renovable (tres cuartas partes procedentes de paneles solares) en 2024. Eso es más de ocho veces lo que hizo Estados Unidos y cinco veces lo que añadió Europa el año pasado. China cuenta ahora con casi 887.000 millones de vatios de paneles solares, frente a los 176.000 millones de Estados Unidos, los casi 90.000 millones de Alemania, los 21.000 millones de Francia y los más de 17.000 millones del Reino Unido.

El jefe de la ONU para el clima reta a Europa a alcanzar a China

Simon Stiell, jefe de la Oficina de Naciones Unidas para el Clima, utilizó las cifras el miércoles para retar a Europa y a otros países industrializados a alcanzar a China. "A medida que un Gobierno da un paso atrás en el liderazgo climático, abre espacio para que otros den un paso adelante y aprovechen los enormes beneficios", dijo Stiell a los líderes europeos en Berlín, haciendo referencia al anuncio realizado por Trump sobre la retirada de EE.UU. del acuerdo climático de París.

"La transición energética limpia puede ser el motor económico de Europa ahora, cuando las nuevas fuentes de crecimiento son vitales para apuntalar los niveles de vida, y durante las próximas décadas". Stiell afirmó que las cifras de IRENA demuestran que "el auge mundial de las energías renovables es imparable" y señaló que el mercado de la energía verde alcanzó los 2 billones de dólares (1,9 billones de euros) el año pasado.

El paso a las renovables puede acelerarse aún más, según Neil Grant, analista político senior de Climate Analytics, que sigue y proyecta los esfuerzos de los países en la lucha contra el cambio climático. "Si en 2024 las energías renovables crecieron un 15%, piense cuánto más rápido podrían crecer con el pleno respaldo de políticas climáticas integrales, creíbles y ambiciosas en todo el mundo", afirmó Grant, que no participó en el informe de IRENA.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Por qué las importaciones de paneles solares se amortizan pronto?

Desigualdad en el empleo de energías renovables para la calefacción en Europa: Estos son los ocho países más ecológicos

Seal Greece: La expedición ecológica que recorre 26 islas griegas para salvar a la foca monje del Mediterráneo