La borrasca Gabrielle mantiene en alerta roja a Valencia por lluvias torrenciales que podrían dejar más de 180 litros por metro cuadrado en pocas horas. Mientras tanto, los avisos rojos para Castellón y Tarragona ya han sido desactivados.
Valencia vuelve a estar en alerta máxima este lunes por fuertes lluvias, según las alertas rojas emitidas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). A las 9:00 de la mañana, las provincias de Tarragona, Castellón y Valencia estaban en riesgo extremo por precipitaciones que podrían acumular hasta 180 litros por metro cuadrado en pocas horas. Sin embargo, las alertas para Castellón y Tarragona ya se han rebajado al nivel naranja.
La tarde del domingo, los valencianos recibieron en sus teléfonos móviles una alerta de emergencia de Protección Civil, enviada a través del sistema ES-Alert, en la que se advertía de un peligro extremo que, en algunas zonas, podría prolongarse hasta la medianoche del lunes al martes. Ante este escenario, surge la pregunta clave: ¿Qué medidas de precaución deben adoptarse para minimizar los riesgos?
Cómo actuar ante lluvias extremas: recomendaciones de Protección Civil
Las autoridades insisten en que, ante una situación de alerta roja, lo más seguro es evitar cualquier desplazamiento innecesario. Protección Civil recuerda que se debe permanecer en casa salvo causas de fuerza mayor y que bajo ninguna circunstancia se intente atravesar zonas inundables, calle o túneles, ya que pueden convertirse en trampas mortales en cuestión de segundos, como ocurrió durante la DANA del 29 de octubre de 2024.
También advierte del peligro de acercarse a ríos, barrancos y terrenos bajos. Aunque no estén anegados en el momento, estas áreas pueden desbordarse repentinamente por la acumulación de agua en zonas altas. En caso de vivir en un área especialmente vulnerable, se recomienda trasladarse a plantas superiores de la vivienda o dirigirse a puntos elevados y seguros.
Antes de que la lluvia arrecie, conviene preparar el entorno doméstico. Revisar desagües, canalones y bajantes para facilitar la evacuación del agua puede evitar inundaciones en casas y garajes.
Asimismo, se aconseja no aparcar en zonas con riesgo de encharcamiento y mantener libres las vías de evacuación. En caso de emergencia, los ciudadanos deben llamar al 112 y seguir en todo momento las indicaciones de los equipos de emergencias.
Además, en el mensaje de alerta remitido a los valencianos el domingo, las autoridades insistieron en la importancia de un uso responsable del teléfono. Recordaron que es fundamental evitar las llamadas innecesarias para no saturar las líneas y asegurar que los servicios de emergencia puedan atender con rapidez a quienes realmente lo requieran. Por último, conviene preparar un kit de emergencia por si fuese necesario.