En los países del sur de la UE, como Grecia, España e Italia, la mayor parte del agua dulce se destina a la agricultura, y las sequías son cada vez más frecuentes. He aquí cinco formas concretas de hacer que el riego sea más inteligente y cómo Europa apoya esta transición.
1. Adoptar la innovación
Los sistemas de riego inteligente permiten supervisar los cultivos en tiempo real y dar a cada planta exactamente el agua que necesita. Sensores de suelo, imágenes de drones o satélites, riego por goteo o subterráneo: la agricultura de precisión y las técnicas de riego actualizadas pueden permitir a los agricultores usar un 20% menos de agua, según la Agencia Europea de Medio Ambiente.
La postura de la UE: la Política Agrícola Común ofrece ayudas a la inversión para los agricultores que adquieran herramientas de precisión. Otras subvenciones pueden estar condicionadas a la adopción de tecnologías que permitan prácticas agrícolas eficientes en el uso del agua. La UE financia proyectos innovadores a través de los programas LIFE y Horizonte, mientras que la nueva Estrategia de resiliencia hídrica de la UE se centra en la investigación, la innovación y la competitividad en el sector del agua.
2. Confiar en la naturaleza
Los suelos pierden su capacidad de retener agua cuando se dañan por prácticas insostenibles como el uso excesivo de productos químicos (fertilizantes, pesticidas) o el laboreo excesivo. Técnicas como la agroecología o la agrosilvicultura (suelo vivo, rotación de cultivos, permacultura, etc.) ayudan a restaurar el equilibrio natural del suelo y a mejorar la retención de agua.
La postura de la UE: la Ley de Restauración de la Naturaleza fija objetivos ambiciosos para restaurar los ecosistemas. La Directiva sobre Vigilancia y Resiliencia del Suelo tiene como objetivo conseguir suelos sanos para 2050. Otras normas, como la Directiva sobre nitratos, regulan el uso de insumos en los campos.
3. Minimizar las pérdidas
Cada año, una cuarta parte del agua tratada en la UE se pierde por fugas en las redes de distribución. Gracias a los sensores inteligentes, la inteligencia artificial, la modelización en tiempo real y los robots de mantenimiento, ahora es posible detectar y reparar las fugas antes de que sea demasiado tarde.
La postura de la UE: la Estrategia de resiliencia hídrica de la UE ofrece importantes inversiones en redes de distribución y control para mejorar la eficiencia hídrica en toda la UE en al menos un 10%. El Banco Europeo de Inversiones se ha comprometido a invertir 15.000 millones de euros en los próximos dos años para apoyar este esfuerzo.
4. Captar y reutilizar
La recogida de agua pluvial y los pequeños estanques agrícolas se multiplican para aprovechar al máximo los recursos hídricos limitados. Las tecnologías avanzadas de tratamiento de aguas residuales (filtración, membranas, luz ultravioleta, cloración) permiten ahora producir agua de calidad suficiente para el riego.
La postura de la UE: la UE ha revisado recientemente su Directiva sobre tratamiento de aguas residuales urbanas y el Reglamento sobre reutilización del agua para aumentar el uso circular del agua en la agricultura y hacerla más segura.
5. Elija las semillas adecuadas
Algunos cultivos pueden sobrevivir a la sequía, mientras que otros —aunque sean muy rentables— requieren muchísima agua y tensionan los recursos locales. Plantar las semillas adecuadas en el lugar adecuado puede ayudar a los agricultores a ahorrar millones de litros a lo largo de los años.
La postura de la UE: el Centro Común de Investigación ayuda a la Comisión Europea a modelizar los efectos del cambio climático en los cultivos. Muchos proyectos de la UE, financiados a través de los programas LIFE y Horizonte 2020, están probando soluciones de adaptación.
Solo el 6% de las tierras agrícolas de la UE están actualmente irrigadas. Aunque es posible realizar una expansión cuidadosa de esta proporción en algunas regiones, los expertos insisten en que preservar la humedad y la calidad del suelo en las zonas no irrigadas sigue siendo crucial para mantener la productividad agrícola.