El cambio climático y la sequía de los últimos años "amenazan" a la capital griega con escasez de agua por primera vez en 30 años. Pero tiene un plan de emergencia para evitar esta evolución negativa.
Grecia acaba de poner en marcha proyectos por valor de 2.500 millones de euros para implementar su plan de gestión del agua y hacer frente a la creciente amenaza de la escasez hídrica.
El ministro de Medio Ambiente y Energía, Stavros Papastavrou, anunció la inversión junto al primer ministro Kyriakos Mitsotakis en el evento del centenario de la Compañía de Abastecimiento de Agua y Alcantarillado de Atenas (EYDAP). Ambos destacaron que el agua seguirá siendo un bien público y mantendrá su estatus como una de las de mayor calidad en Europa.
Papastavrou advirtió que el cambio climático está agravando la escasez de agua en un momento en que la disponibilidad hídrica en Grecia se encuentra cerca de mínimos históricos. Las nuevas medidas buscan asegurar el agua potable para más de la mitad de la población del país y lograr una mayor coordinación en la gestión del agua a nivel nacional.
El proyecto clave de desvío del río
El eje central del plan es el desvío parcial de los ríos Krikeliotis y Karpenisiotis hacia el embalse de Evinos, que abastece a la capital griega. Su objetivo es garantizar el suministro de agua de Ática durante las próximas tres décadas. Se prevé que el proyecto finalice en el primer semestre de 2029, un siglo después de la construcción de la presa de Maratón.
Mientras tanto, EYDAP está implementando medidas a corto plazo para reforzar de inmediato el suministro de agua de Ática. Estas incluyen la explotación de nuevos pozos en Mavrosouvala, Ymittos y el Kifisos de Beocia, que en conjunto podrían proporcionar alrededor de 150 millones de metros cúbicos de agua al año una vez en funcionamiento.
Papastavrou afirmó que también se están considerando dos importantes proyectos a medio plazo, en caso de ser necesarios. El primero consiste en un acueducto que conectará el Sistema Externo de Abastecimiento de Agua con las plantas desalinizadoras. El segundo es una nueva planta desalinizadora terrestre con una capacidad de hasta 87,5 millones de metros cúbicos anuales.
El gobierno también planea ampliar el ámbito geográfico de EYDAP y EYATH para incluir el riego dentro de sus áreas de servicio, al tiempo que racionaliza el fragmentado panorama de la gestión del agua en Grecia mediante la consolidación de 750 proveedores.
Mitsotakis: "La crisis del agua de los años 90 no debe repetirse"
Durante su intervención en el evento del centenario de EYDAP en el Museo de Historia Natural Goulandris, el primer ministro Kyriakos Mitsotakis advirtió del grave peligro de escasez de agua que azota a Ática: "Ática se enfrenta a un problema muy grave de abastecimiento de agua si no se toman medidas drásticas. La esperanza no es una estrategia y debemos estar preparados para el peor escenario".
Añadió que el desvío parcial de los ríos Krikeliotis y Karpenisiotis podría transportar más de 200 millones de metros cúbicos de agua por su curso natural, sin necesidad de estaciones de bombeo. "Este proyecto garantizará que durante los próximos 30 años Ática no sufra problemas de abastecimiento de agua", subrayó el primer ministro griego, recordando "la crisis del agua de la década de 1990, que jamás debe repetirse".