Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Europa podría recibir gas natural chipriota en 2027, según su presidente

Varias personas en la playa hacen fotos del buque de perforación Tungsten Explorer, en la ciudad costera meridional de Larnaca, Chipre, el miércoles 3 de noviembre de 2021
Varias personas en la playa hacen fotos del buque de perforación Tungsten Explorer, en la ciudad costera meridional de Larnaca, Chipre, el miércoles 3 de noviembre de 2021 Derechos de autor  /Petros Karadjias / AP
Derechos de autor /Petros Karadjias / AP
Por Euronews
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

Los 27 han estado buscando más formas de diversificar su dependencia de la energía rusa y cortar a Moscú sus ingresos para financiar su guerra contra Ucrania.

Parte del gas natural descubierto en aguas frente a las costas de Chipre podría llegar a los mercados europeos en 2027, según declaró el miércoles el presidente chipriota, Nikos Christodoulides, lo que podría ayudar a Europa a disminuir su dependencia del suministro energético ruso.

"Chipre forma parte de las soluciones energéticas para la seguridad energética en el Mediterráneo oriental y, como he dicho, es un objetivo importante alinear sus intereses con los de Estados poderosos y actuar como corredor energético alternativo para Europa", declaró Christodoulides durante una conferencia sobre energía.

Las reservas actuales de gas natural de Chipre equivalen aproximadamente a una década del hidrocarburo que Rusia habría suministrado a Europa a través del gasoducto Nord Stream, ahora inoperativo, suficiente para abastecer a más de 22 millones de hogares al año.

La primera cantidad de gas natural que podría exportarse internacionalmente procederá de la planta de Cronos, según ha confirmado Christodoulides. Se trata de uno de los seis yacimientos de gas natural que gestiona un consorcio entre la italiana Eni y la francesa TotalEnergies. Se calcula que Cronos contiene 3,1 mil millones de pies cúbicos de gas.

El gas de Cronos podría enviarse a una planta de procesamiento en la ciudad portuaria egipcia de Damietta para su procesado y posterior y exportación a Europa. Se espera que el consorcio tome una decisión final sobre el proyecto el año que viene.

El gas natural del yacimiento de Cronos sería el más rápido en llegar a Europa, ya que puede conectarse a la infraestructura existente, que transporta gas desde el yacimiento egipcio de Zor a unos 80 kilómetros de distancia, según declaró en la misma conferencia el ministro chipriota de Energía, George Pananastasiou.

Pananastasiou añadió que también podría exportarse gas natural de otro yacimiento chipriota, conocido como Afrodita, y explicó que una planta flotante de procesamiento convertiría el hidrocarburo en lo que denominó "gas seco".

El gas procesado se enviaría a una instalación cercana a Port Said, en Egipto, y podría utilizarse para el consumo interno egipcio o licuarse para su exportación a Europa. Se calcula que Afrodita contiene 5,6 mil millones de pies cúbicos de gas. El yacimiento está explotado por un consorcio formado por Chevron, NewMed Energy y Shell.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

Orbán dice que Hungría presentará un recurso contra la eliminación de la energía rusa de la UE

Precios de la luz y el gas en toda Europa, ¿qué países son los más caros?

Aguas turbulentas: ¿Por qué una presa en el Nilo causa tanta tensión entre Egipto, Etiopía y Sudán?