Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Francia, Italia y Bélgica tendrán tiempo para ajustarse a las normas europeas

Francia, Italia y Bélgica tendrán tiempo para ajustarse a las normas europeas
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

Bruselas dará tiempo a algunos países para que puedan ajustar sus cuentas. Este viernes la Comisión Europea dirá si los presupuestos de 2015 de Francia, Italia y Bélgica se ajustan a las normas europeas. El de España también vulnera los límites. Hablamos con Daniel Gros, director del Centro de Estudios Políticos Europeos: “La Comisión prácticamente ha renunciado a su papel como organismo de control y ha aceptado casi todo lo que los Estados miembros han presentado”.

Francia tendrá tiempo para hacer ajustes y nuevos recortes hasta marzo del año que viene, cuando se volverán a revisar sus cuentas, si quiere evitar una multa. París ha reconocido que no conseguirá reducir su déficit hasta 2017.

“Francia conseguirá probablemente todo el tiempo que quiera, porque el presidente francés tiene un argumento muy simple: ‘Si no tengo el tiempo que necesito, el Frente Nacional ganará las próximas elecciones y eso no es lo que ustedes quieren’”, explica Gros.

El Ejecutivo europeo revisará también en marzo si Italia y Bélgica han cumplido con los objetivos de consolidación fiscal mediante esfuerzos adicionales para solucionar sus problemas de deuda y crecimiento.

“No habrá grandes cambios en la política fiscal, porque los países están yendo un poco más allá, algo que permite la Comisión”, segura Gros.

Y podría pedir algunos ajustes a España porque según sus datos crecerá el año que viene menos de lo previsto y en 2016 volverá a incumplir la meta de déficit.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

Los países de la UE deben tener "múltiples garantías" de seguridad, no sólo el Artículo 5 de la OTAN

"No hay opciones fáciles": Von der Leyen urge a los países de la UE a cubrir el déficit de Ucrania

La jefa de tecnología de la UE quiere modificar la Ley de IA para garantizar seguridad jurídica