Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Comisión Europea facilitará información sobre el TTIP

La Comisión Europea facilitará información sobre el TTIP
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El Ejecutivo comunitario ha dado a conocer una serie de propuestas para facilitar la información sobre la negociación de la UE con EEUU sobre un tratado comercial.

PUBLICIDAD

Después de muchas críticas por la falta de transparencia de las negociaciones sobre un tratado comercial y de inversiones de entre la UE y EEUU (TTIP), la Comisión Europea ha dado a conocer una serie de propuestas y compromisos para facilitar la información. No obstante la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malström, ha dicho en Bruselas que habrá limitaciones: “Hay algunos puntos y dejamos esto muy claro en noviembre que no se pueden publicar, como los relacionados con el acceso al mercado, las cuotas y las tarifas. Porque son muy sensibles y es necesario cierto secretismo durante la negociación”.

La defensora del pueblo de la Unión Europea, Emily O’Reilly, valora el esfuerzo del Ejecutivo comunitario pero ha pedido más medidas para que los europeos puedan acceder a toda la información. Así lo decía su portavoz, Gundi Gadesmann: “Creemos que tiene que haber más transparencia en los textos consolidados de la negociación, especialmente en lo que se refiere a la posición estadounidense. Y eso tiene que hacerse antes de que termine la negociación”.

Los promotores del tratado lo presentan como una oportunidad para eliminar los aranceles y abrir los mercados de Estados Unidos y la Unión Europea a las inversiones y diferentes servicios. La próxima ronda de negociaciones será en febrero en Washington.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Unión Europea se suma a la pelea geopolítica por la ruta comercial ártica

Alemania pierde el primer puesto como país de la UE con más solicitudes de asilo

Los automóviles europeos, en crisis: los fabricantes buscan la salvación en la UE