Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La UE y la Celac estrechan lazos en Bruselas

La UE y la Celac estrechan lazos en Bruselas
Derechos de autor 
Por Marta Vivas Chamorro
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La Unión Europea ha anunciado un refuerzo de los fondos para América Latina en varios sectores como medio ambiente, pymes y energía.

PUBLICIDAD

Finaliza en Bruselas la cumbre entre los líderes y representantes de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. Las dos partes reúnen a un tercio de las Naciones Unidas y a casi la mitad de los miembros del G20.

Marta Vivas Chamorro, euronews:
“Ambos bloques han decidido estrechar los lazos políticos, comerciales, de cooperación y también en materia de seguridad. La Unión Europea ha anunciado una refuerzo de los fondos para América Latina en varios sectores como medio ambiente, pymes y energía”.

Europa y el Mercosur negocian un acuerdo de libre comercio desde hace unos 15 años. Las conversaciones avanzan lentamente. Hemos hablado de este asunto con el presidente de Bolivia, Evo Morales: “Hay cierta imposición y chantaje por parte de la UE. Ellos plantean un comercio de competitividad, el libre mercado, el libre comercio. Nosotros decimos que no porque con un comercio de competitividad solamente se benefician las grandes multinacionales y no los pueblos”.

Bolivia espera incorporarse como miembro pleno del Mercosur este año. Los países han preferido silenciar la situación política en Venezuela para lograr pactar la declaración conjunta. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no ha acudido a esta reunión.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Alemania pierde el primer puesto como país de la UE con más solicitudes de asilo

Los automóviles europeos, en crisis: los fabricantes buscan la salvación en la UE

Piero Cipollone (BCE): El euro digital será rentable y no pondrá en riesgo la estabilidad financiera