Los discapacitados europeos reclaman sus derechos en Bruselas

Los discapacitados europeos reclaman sus derechos en Bruselas
Por Oscar Valero

Procedentes de diversos puntos del continente decenas de personas discapacitadas se han manifestado en las instituciones europeas en Bruselas. Convocadas por la Red Europea para una Vida Independiente (ENIL, en sus siglas en inglés) reclaman más ayudas para su colectivo, aunque en algunos países hay más camino por recorrer.


Nadia Hadad, portavoz de ENIL, explica que la situación “es bastante diferente de un país a otro”. “Y al mismo tiempo todos nos enfrentamos a los mismos problemas. Por ejemplo, aquí en Bélgica, tenemos listas de espera para tener asistencia personal. En otros países eso ni existe. No tienen presupuesto para ello”, dice.

Un ejemplo de sus demandas se da en el ámbito educativo: piden más adaptaciones para poder asistir normalmente a la escuela y no tener que ir a clase en centros separados. Mari Siilsalu, de Estonia, tiene 15 años: “Me estuvieron explicando que no podía ir a la escuela porque era discapacitada. Es mi derecho básico como ser humano la educación, y me lo negaron por ser discapacitada”, explica entristecida.

Poder vivir con la propia familia o poder hacer uso medios de transporte… los discapacitados europeos piden que la sociedad no les ponga todavía más trabas para llevar una vida normal.

Noticias relacionadas