Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Comisión Europea presenta su nueva estrategia de aviación

La Comisión Europea presenta su nueva estrategia de aviación
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

El Ejecutivo impulsará acuerdos exteriores con los principales países y regiones del mundo actualizando también las normas de seguridad.

La Comisión Europea ha presentado este lunes su estrategia de aviación para impulsar la economía en Europa, una estrategia con la que se promoverán acuerdos exteriores con los principales países y regiones del mundo actualizando también también las normas de seguridad.

“Estamos apoyando los cinco objetivos más importantes de la Comisión Europea. Trabajaremos para fomentar el crecimiento, el empleo, la inversión para mejorar la base industrial de Europa para crear la Unión de la Energía junto con un enfoque sistémico para el cambio climático”, ha dicho la comisaria europea de Transportes, Violeta Bulc.

La estrategia destaca la importancia de completar el Proyecto de Cielo Único Europeo, optimizando la utilización de los aeropuertos más concurridos y mejorando la conectividad.

“Hay casi cinco millones de personas trabajando en esta industria. Estamos hablando de cientos de miles de millones de euros por año para PIB europeo. Pero también hay un aumento de la competencia mundial y por eso necesitamos preparar a la industria europea para estar a la cabeza”, ha explicado el vicepresidente para la Unión de la Energía, Maros Sefcovic. Ha destacado también que los ciudadanos europeos podrán disfrutar de más elección, precios más bajos y niveles de seguridad y protección más elevados.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

El Parlamento Europeo aprueba el acuerdo sobre el registro de pasajeros

La Comisión presenta un plan para luchar contra las injerencias extranjeras

España, Italia, Grecia y Chipre afrontan una presión migratoria "desproporcionada", según la UE