Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El alcalde de Róterdam cree que no hay que estigmatizar a los refugiados tras las agresiones en Colonia

El alcalde de Róterdam cree que no hay que estigmatizar a los refugiados tras las agresiones en Colonia
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Hemos entrevistado al alcalde de la ciudad holandesa de Róterdam, Ahmed Aboutaleb, musulmán nacido en Marruecos.

PUBLICIDAD

Hemos entrevistado al alcalde de la ciudad holandesa de Róterdam, Ahmed Aboutaleb, musulmán nacido en Marruecos. En relación con el masivo ataque contra mujeres en Colonia, Alemania, cree que no hay que sacar conclusiones anticipadas sobre los refugiados.

Ahmed Aboutaleb, alcalde de Róterdam:
“Me gustaría insistir en la importancia del Estado de derecho. Creo que la identidad de los agresores, en mi opinión, es menos importante. Y aunque hay que debatir sobre este asunto, es menos importante que el Estado de derecho. No importa quien lo hizo, estas personas tienen que ser juzgadas”.

Olaf Bruns, euronews:
La policía de la ciudad alemana ha confirmado que hay solicitantes de asilo entre los implicados. ¿Qué puede decir a los europeos que creen que hay que dejar de acoger a los refugiados?

Aboutaleb:
“Alemania tiene un millón de refugiados y ahora estamos hablando de 18 personas detenidas por este asunto. De hecho los implicados están detenidos pero el más importante aquí es el juez. Ahora estas personas tienen que ser juzgadas y cuando se demuestre que hicieron todo esto, entonces tendremos un caso. Se trata de un incidente muy lamentable”.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Flotilla está en aguas internacionales sobrevolada por drones y sin protección activa

Polonia y las fuerzas aéreas aliadas, en alerta máxima tras el ataque a Ucrania

Los estibadores europeos coordinan el boicot a los buques con carga militar enviados a Israel