Schulz: "Si los británicos deciden irse no habrá renegociación"

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Schulz: "Si los británicos deciden irse no habrá renegociación"

Entrevistamos al presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, para hablar del referéndum del Reino Unido, donde los británicos decidirán sobre la permanencia del país en la UE.

Grégoire Lory, euronews:
¿Hacía falta dedicar 30 horas al Reino Unido, mientras que Europa se encuentra en medio de toda esta crisis migratoria?

Martin Schulz, presidente del Parlamento Europeo:
“Entiendo muy bien esta pregunta, sobre todo teniendo en cuenta el desastre que se ha creado con estas cuestiones de refugiados. Pero si un Estado miembro de la Unión Europea, que es al mismo tiempo un Estado del G7, con derecho permanente de veto en el Consejo de Seguridad, dice que en caso de que no haya acuerdo podría abandonar la Unión, eso no es algo que podamos pasar por alto. Se trata de un asunto que toca lo más profundo de la cohesión europea, así que teníamos que dedicarle tiempo y sinceramente me ha soprendido que solamente nos llevara 30 horas”.

euronews:
La respuesta ahora la tienen los ciudadanos británicos, lo votantes británicos. ¿Podría haber una renegociación de este acuerdo si dicen no?

Schulz:
“Desde luego que no. Hay algunos Estados miembros que al final de las negociaciones dijeron claramente que es una negociación para el Reino Unido. Si este país dice sí, muy bien, es lo que nosotros queremos. Pero si los británicos dicen no, no habrá ninguna renegociación. Habrán decidido salir”.

euronews:
¿Usted se ha encontrado ya en una situación tan difícil y peligrosa para la Unión Europea?

Schulz:
“Nunca. La Unión Europea se encuentra muy amenazada. Nunca en mi vida política he visto una combinación de problemas tan graves. Se ha generado realmente una mezcla explosiva. Y de nuevo esa es la razón por la que hay recordar que en los momentos de más tensión no hay que ponerse histéricos. Hay que mantener la calma e intentar hacer primero una cosa y después otra”.