Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos

Los recientes ataques en la UE marcan la actualidad europea

Los recientes ataques en la UE marcan la actualidad europea
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En nuestro programa Estado de la Unión comentamos las noticias europeas más importantes de la semana.

La semana comenzó como terminó la anterior, con un violento ataque. Después de Niza y de una serie de atentados en Alemania, el martes ocurrió el siguiente, esta vez en una pequeña ciudad en el norte de Francia. En nuestro programa Estado de la Unión comentamos las noticias europeas más importantes de la semana.

Dos hombres entraron en una iglesia en Saint-Étienne-du-Rouvray, en Normandía. Tomaron como rehenes a los fieles que estaban en misa y degollaron al sacerdote local, el padre Jacques Hamel. Pronto se supo que los atacantes pertenecían al grupo Estado Islámico. El objetivo no era matar a una gran cantidad de personas. Esta vez era una ataque más simbólico, contra una iglesia católica. Hemos entrevistado al experto en terrorismo Didier Leroy.

“En los últimos meses el autoproclamado Estado Islámico ha perdido muchas batallas militares y ha perdido una parte importante de su territorio en Siria e Irak. Para intentar mantener su imagen de vencedores, por así decirlo, el grupo ha multiplicado sus ataques fuera, algo que atrae a los jóvenes del extranjero”, ha dicho Leroy.

La agenda de las próximas semanas:
El viernes comienzan Juegos Olímpicos de Río, con la exclusión de muchos atletas rusos por dopaje. Al principio de la semana siguiente el presidende ruso, Vladímir Putin, recibirá a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. Una señal que demuestra que las relaciones están mejorando tras un período tenso a principios de año. La OTAN ve con recelo este encuentro. Y el lunes 22 de agosto el presidente francés, Francois Hollande, se reunirá con los líderes de Alemania e Italia, Angela Merkel y Matteo Renzi.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un informe del Consejo de Europa acusa a la Policía italiana de racismo y xenofobia

Semana Europea: Greenpeace advierte de la desaparición de las granjas familiares

Semana Europea: Zelenski intenta recabar nuevos apoyos