Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Gobierno británico confirma que mantendrá el calendario del "brexit"

El Gobierno británico confirma que mantendrá el calendario del "brexit"
Derechos de autor 
Por Marta Vivas Chamorro
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El ministro británico de Asuntos Exteriores, Boris Johnson, ha dicho en Berlín que la decisión de la justicia no va a interferir en los plazos.

PUBLICIDAD

La decisión del Tribunal Superior de Londres, que ha dictaminado que el “brexit” debe someterse al voto del Parlamento británico, sigue dando que hablar. El ministro británico de Asuntos Exteriores, Boris Johnson, ha visitado Berlín por primera vez como ministro y en una rueda de prensa, junto a su homológo alemán, se ha referido a esta decisión de la justicia británica. Ha querido aclarar la situación y ha advertido contra cualquier tentativa de aplazar el “brexit” porque ahora, ha segurado, se abren grandes oportunidades tanto para el Reino Unido como para la Unión Europea: “Es muy importante entender que se trata de una etapa dentro del el proceso jurídico, que el Gobierno va a recurrir esta decisión, y creo que es muy importante reconocer que el pueblo británico votó por la salida de la Unión Europea, votó por abandonar los tratados de la Unión Europea y eso es lo que vamos a obtener y eso es lo que vamos a hacer. Y para responder a una pregunta que no ha hecho, no, no creo que las decisiones de la justicia interfieran en el calendario de este proceso”.

Por su parte el ministro alemán, Frank-Walter Steinmeier, ha dicho que no conviene retrasarlo. El Gobierno británico quiere activar el artículo 50 en el primer trimestre del año que viene: “Vamos a esperar a ver cómo se posicionan los británicos para poner en marcha el proceso de salida de la Unión Europea. Después las negociaciones deben comenzar lo antes posible. Pero no creo que haya negociaciones preliminares”.

La primera ministra británica, Theresa May, ha informado al presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, de esta decisión por teléfono. Juncker ha dicho que los plazos están, de momento, en manos de los británicos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La UE impone a Google una multa de 2.950 millones de euros por prácticas anticompetitivas

¿Qué consecuencias tendría para la UE la destitución de François Bayrou en Francia?

Cómo la religión ortodoxa se convirtió en un arma de guerra híbrida en las elecciones moldavas