Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Breves de Bruselas: Macron debe comenzar las reformas en Francia antes que en la UE

Breves de Bruselas: Macron debe comenzar las reformas en Francia antes que en la UE
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Es el cuarto presidente francés con el que se reúne siendo canciller alemana.

PUBLICIDAD

Es el cuarto presidente francés con el que se reúne siendo canciller alemana.

Angela Merkel es la primera líder de la UE a la que ha visitado Emmanuel Macron tras su toma de posesión el pasado domingo, al igual que hicieron sus dos predecesores.

Sus propuestas para reformar la Unión Europea ya están siendo debatidas en Berlín y otros estados miembro.

Pero tanto Bruselas como Berlín quieren verle primero comenzar las reformas en su propio país.

¿Conseguirá hacerlo en casa mientras devuelve a Francia a la primera línea de la política europea?

El corresponsal de euronews en Bruselas Rudolf Herbert se lo ha preguntado al analista político Daniel Gros.

¿Un error de traducción o algo más? A menos de un mes del comienzo de las negociaciones del Brexit, el Reino Unido está bloqueando los planes de Defensa de la Unión Europea.
La UE quiere crear una unidad militar que sería responsable de las misiones de entrenamiento en Somalia, Mali y la República Centroafricana.
Para algunos países, como Alemania y Francia, esto podría ser un primer paso para establecer un cuartel general del ejército europeo.
El Reino Unido lleva tiempo oponiéndose.

Y hoy la Comisión Europea publicará las últimas cifras sobre su plan de emergencia para la recolocación y reinstalación de refugiados.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La calzada de la Gloria reabre al público entre el dolor y la incredulidad

El Pacto Verde Europeo y la industria automotriz: ¿Una lucha a muerte?

Los camiones de cero emisiones ya están listos, pero Europa no