Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Cumbre entre la UE y la India

Cumbre entre la UE y la India
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
PUBLICIDAD

Bruselas retoma sus estancadas relaciones comerciales con Nueva Delhi en plenas negociaciones con el brexit.

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha asegurado que es el momento para que la India y la Unión Europea (UE) alcancen el largamente aplazado acuerdo comercial, suspendido desde 2013.

El presidente del Consejo, Donald Tusk, por su parte, destacó la necesidad de armonizar los sistemas de intercambio de datos para poder facilitar los acuerdos entre ambas partes:

“Estoy muy satisfecho de seguir desarrollando la dimensión política de nuestra relación, de acordar el desarrollo de un comercio dinámico e inversiones, además de intensificar la cooperación en temas globales y regionales.”

La UE es el socio comercial más importante de la India, representa el 13% del total; y la India es el noveno socio para la UE con exportaciones de 37.900 millones en 2015.

Según un estudio del Think Tank Bruegel, en los últimos seis años, las exportaciones de la Unión Europea a la India se han más que triplicado, mientras que el volumen de bienes y servicios exportados desde el Reino Unido a este país apenas ha variado.

La UE no quiere quedarse rezagada, ahora que otros países como el Reino Unido apuestan por acuerdos comerciales en esa región. De hecho, la primera ministra británica, Theresa May, eligió la India como su primera misión comercial fuera de Europa con el fin de ir preparando el terreno antes de que el país abandone el bloque comunitario.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino

Bélgica detiene a un sospechoso con un cóctel molotov ante la embajada israelí

Trump amenaza con represalias tras la multa antimonopolio impuesta por la UE a Google