Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Tensión entre Bélgica y España

Tensión entre Bélgica y España
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
PUBLICIDAD

La libertad bajo medidas cautelares de Carles Puigdemont amenaza con enturbiar las relaciones entre Bruselas y Madrid.

La polémica llegó de la mano del ministro del interior belga, Jean Jambon, quien declaró que el Gobierno español “había ido demasiado lejos” al encarcelar al gobierno catalán.

El eurodiputado del Partido Popular, Esteban González Pons, le ha respondido recordando que España es un Estado de derecho y criticando las derivas del partido político al que pertenece, la N-VA. “Es un partido xenófobo, es un partido muy complicado, no es un socio recomendable para nadie”, ha declarado.

Un ancien PM eliodirupo</a> devrait être un peu plus respectueux avec un pays ami et allié. Malhereusement il a perdu mtn tout mon respect.</p>— González Pons (gonzalezpons) November 5, 2017

Jambon es miembro del partido nacionalista flamenco N-VA, que forma parte de la actual coalición de gobierno en Bélgica. Y la formación insiste en criticar a Madrid. En Bélgica la justicia es independiente, no como en España donde está extremadamente politizada”, ha dicho el eurodiputado Mark Demesmaeker.

El socialista y ex primer ministro Elio di Ruppo también ha cargado las tintas al tuitear que Rajoy se ha comportado “como un franquista autoritario”.

Puigdemont a abusé de sa position mais Rajoy s’est comporté en franquiste autoritaire. Trouvons le chemin d’une Espagne davantage fédérale.

— Elio Di Rupo (@eliodirupo) November 5, 2017

La tensión sube pues, a pesar de los esfuerzos del primer ministro belga por mantener a raya a sus ministros.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Unión Europea se suma a la pelea geopolítica por la ruta comercial ártica

Alemania pierde el primer puesto como país de la UE con más solicitudes de asilo

Los automóviles europeos, en crisis: los fabricantes buscan la salvación en la UE