Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Bielorrusia, el desafío de la Asociación Oriental

Bielorrusia, el desafío de la Asociación Oriental
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
PUBLICIDAD

Europa quiere estrechar víncuos con los países del Este, pero sin comprometerse en exceso.

Este viernes, Bruselas acoge a los líderes de los países miembro de la Asociación Oriental, entre los que se cuenta Ucrania, Bielorrusia, Moldavia, Azerbaiyán, Armenia y Georgia. Y uno de los mensajes de la cita es que la firma de un Acuerdo de Asociación no implica que la siguiente etapa sea el ingreso en la Unión Europea.

Pero hay interés por acercarse a países como Bielorrusia. Según explica el analista del Centro Carnegie, Balázs Jarábikste, la crisis ucraniana sirvió de tarjeta de visita para el presidente Lukashenko. “Al acoger la cumbre de Minsk, donde se firmó el alto el fuego, y al recibir a la canciller alemana Angela Merkel y al entonces presidente francés Francois Hollande, Bielorrusia puso fin al aislamiento internacional y también al auto-asilamiento que se había impuesto en relación a la Unión Europea”, dice.

Los opositores al régimen ya han empezado a manifestarse frente a las instituciones europeas. No quieren que el “último dictador de Europa” reciba el beneplácito de Bruselas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Piero Cipollone (BCE): El euro digital será rentable y no pondrá en riesgo la estabilidad financiera

Un dron se estrelló en Polonia, tenía inscripciones en ruso

Rusia lanza un ataque récord sobre Ucrania y alcanza un edificio gubernamental ucraniano