Polémica lista de paraísos fiscales

Polémica lista de paraísos fiscales
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
PUBLICIDAD

La Unión Europea publicará, la semana que viene, una lista negra de paraísos fiscales. Y la polémica ha saltado incluso antes de que se haya hecho pública. La causa: no incluirá a ningún estado miembro.
Detrás de la denuncia se encuentra la ONG Intermón Oxfam y ya ha sido secundada por algunos eurodiputados. “Hay varios estados miembros que aplican tipos impositivos próximos a 0 y que son utilizados por ciudadanos de otros países para evadir impuestos. Por ejemplo, el sistema impositivo de Malta, Luxemburgo y también el de los Países Bajos tienen elementos de un paraíso fiscal y, por lo tanto, deberíamos decirlo”, explica el alemán Sven Giegold, del grupo de Los Verdes.


Algunos países estarían además ejerciendo presión política sobre los miembros del Consejo para evitar que su nombre aparezca en una lista que podría acarrear sanciones. “Hemos oído de fuentes del Consejo que Suiza y Estados Unidos no figurarán en la lista porque de alguna manera están protegidos. Sabemos que Estados Unidos todavía permite que en algunos estados se puedan abrir cuentas bancarias sin revelar quien es el verdadero propietario. Es como una invitación al lavado de dinero y a la evasión fiscal”, dice Giegold.

Oxfam considera que en la lista también deberían figurar Irlanda y Reino Unido.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

La Eurocámara vota a favor de normas más duras para proteger la libertad de prensa

Estas son las cuatro tecnologías que la UE quiere proteger, especialmente de China

Rusia ha "traicionado" al pueblo armenio al mantenerse al margen en Nagorno Karabaj, según Michel