Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La UE y Reino Unido negociarán "sin pausa" sobre el brexit

La UE y Reino Unido negociarán "sin pausa" sobre el brexit
Derechos de autor 
Por Damon Embling & Ana Lazaro
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Londres confía en que es posible alcanzar un acuerdo para octubre, pero ambas partes se preparan para un eventual divorcio no amistoso

PUBLICIDAD

Londres confía en alcanzar un acuerdo sobre el brexit en octubre.

Así lo ha inidicado el nuevo negociador británico, Dominic Raab, tras la última reunión celebrada celebrada en Bruselas.

Aunque ha reconocido que quedan cuestiones por resolver. "Todavía hay lagunas, pero hemos hemos hablado con honestidad sobre ello. Y por nuestra parte, hemos mostrado ambición, energía y pragmatismo", ha dicho Raab en rueda de prensa. "Si ambas partes trabajan con esa ambición, ese pragmatismo y esa energía, estoy seguro de que podemos llegar a un acuerdo en octubre".

Entre los temas pendientes destaca la cuestión de los controles fronterizos entre las dos irlandas. El negociador europeo, Michel Barnier, ha recordado una vez más que el tiempo se agota y que por tanto es necesario afrontar la fase final con determinación.

"Hemos acordado que la UE y el Reino Unido negociarán de forma continua a partir de ahora" ha explicado. Y ha añadido que por el momento se ha avanzado "más en los capítulos de política exterior y de seguridad, que en el de las relaciones económicas".

Antes estas dificultades, nadie descarta que las negociaciones se salden sin acuerdo.

Londres presentará este jueves datos sobre el impacto económico que tendría un divorcio no amistoso.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Bruselas dice que el brexit provocará "trastornos", con o sin acuerdo

La Unión Europea se suma a la pelea geopolítica por la ruta comercial ártica

Alemania pierde el primer puesto como país de la UE con más solicitudes de asilo