La OTAN insta a Rusia a detener el desarrollo de un nuevo misil

La OTAN acusa a Rusia de estar violando los acuerdos que le obligan a eliminar los misiles de alcance medio.
El secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, ha pedido explicaciones a Moscú sobre el desarrollo de un nuevo tipo de misil que podría alcanzar territorio europeo.
"El nuevo misil en el que Moscú está trabajando podría tener un alcance de 500 kilómetros y eso significa que podría cubrir fácilmente todos los países Bálticos y también el mar Baltico. Se va a crear una zona a la que difícilmente podrán acercarse los aliados", explica Brooks Tigner, experto de la revista Jane's Defence. "Es un tema del que la OTAN de momento prefiere no hablar porque antes necesita reforzar su sistema de defensa antimisiles".
Moscú acusa a su vez a Estados Unidos de estar violando los tratado con la construcción de un escudo antimisiles en Rumanía. "En la base de defensa aérea rumana hay silos en los que la OTAN puede desplegar misiles de crucero Tomahawk", explica Pavel Felgenhauer, analista independiente. "Los rusos dicen que se trata de un arma ofensiva oculta bajo un aspecto defensivo. Por eso Rusia siente que tiene que responder. Así que ambos bandos están jugando el mismo juego".
El acuerdo en cuestión fue firmado por Ronald Reagan y Mijail Gorbachov en 1987. Se trata del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Medio. Y los expertos insisten en su vigencia. "Este tratado es importante porque prohibe un tipo de misil muy destructivo para el continente europeo. Reintroducir este tipo de armas traerá de nuevo inseguridad a Europa", afirma Bruno Leté, analista del German Marshall Fund of the United States. "Es un tipo de arma que puede resultar muy dañina para ambas partes".
Washington espera encontrar una solución diplomática a la crisis, pero ha llegado a amenazar con un ataque militar si Rusia no renuncia al nuevo misil.