Nuevas normas para el mercado eléctrico europeo

Access to the comments Comentarios
Por Ana LAZARO
Nuevas normas para el mercado eléctrico europeo
Derechos de autor  REUTERS/Barbara Lewis

Han sido necesarias 17 horas de negociaciones maratonianas para cerrar el acuerdo que regulará el mercado eléctrico de la Unión Europea.

El objetivo de la nueva regulación es hacer que el mercado sea más competitivo, facilitar la transición hacia las energías renovables y acabar con los los subsidios al carbón en 2025.

La Comisión Europea ha calificado el acuerdo de "paso decisivo" en la lucha contra el cambio climático. Y según el comisario europeo de Acción por el Clima, Miguel Arias Cañete, el pacto "pone a la UE a la cabeza en términos de las reglas para acelerar y facilitar la transición hacia la energía limpia".

El gran caballo de batalla de las negociaciones han sido los llamados "pagos de capacidad", es decir, los subsidios que reciben las centrales térmicas por la quema de carbón. El acuerdo prevé poner fin a estas ayudas a mediados de 2025, en el caso de las centrales ya existentes.

El texto prevé una excepción para Polonia, que podrá seguir con las ayudas en determinados casos ya que el 80% de su electricidad procede del carbón.