Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Unión Europea sigue sin desbloquear la situación del Open Arms

La Unión Europea sigue sin desbloquear la situación del Open Arms
Derechos de autor 
Por Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El buque humanitario continúa sin poder desembarcar a más de 130 personas.

PUBLICIDAD

La situación del Open Arms evidencia, una vez más, la lentitud de la Unión Europea a la hora de tomar decisiones. A pesar de que seis países europeos, entre ellos España, han decidido acoger a los migrantes rescatados por este buque humanitario, el Open Arms continúa sin poder desembarcar a más de 130 personas. Italia mantiene el pulso ante una UE que no encuentra soluciones a la inmigración.

Leer más | Nueve personas migrantes a bordo del Open Arms son evacuadas por motivos de salud

"La situación es insostenible. Hay gente bloqueada durante días y semanas. Una vez más recordamos la importancia de tomar soluciones predecibles y urgentes en el Mediterráneo para asegurar que las personas puedan desembarcar rápidamente y de forma segurar para recibir la asistencia que necesitan. Esta no es responsabilidad de uno o dos estados miembros, sino de la Unión Europea en su conjunto", comunicaba Vanessa Mock, portavoz de la Comisión Europea.

En esta ocasión, es el Ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, quien desafía a la Unión Europea, con su prohibición de que el Open Arms atraque en puerto italiano. Pero por el momento, la Justicia va dando la razón a la ONG española, que sí ha podido entrar en aguas territoriales italianas sin temor a ninguna pena. Mientras tanto, el Ocean Viking, con 365 personas a bordo, sigue deambulando por el Mediterráneo. Europa mantiene su silencio.

"Han pasado por dificultades terribles durante su primera etapa del viaje en tierra. Estamos escuchando historias atroces de sufrimiento humano ocurridas durante el tiempo que pasaron en Libia , por lo que hay que desembarcar a la gente lo antes posible", explica Nick Romaniuk, miembro del Ocean Viking.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

150 millones para un nuevo centro de conferencias de la UE

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino

Bélgica detiene a un sospechoso con un cóctel molotov ante la embajada israelí